ORIVA elige a los ganadores del concurso de Aceite de Orujo de Oliva en escuelas de hostelería

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, ha celebrado hoy una doble final para conocer a los ganadores de la segunda y tercera edición de El Duelo, el concurso de cocina para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva en las escuelas de hostelería. Antonio Quintero García, representante del IES María Zambrano de Málaga se ha erigido vencedor de la segunda edición del certamen, cuya final fue suspendida a causa de la pandemia. La receta ganadora ha sido “Empanado de muslo y pechuga de codorniz macerada en algarroba y cerveza negra, con champiñones confitados, crema de foie y salsa de frutos rojos” elegida entre las propuestas de los diez finalistas participantes.

Por su parte, Alejandro Moreno Feijoo del CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles en Madrid ha sido el ganador de la tercera edición, en la que han competido 14 finalistas. La receta vencedora ha sido “Anguila de piquillo”. Ambos ganadores han recibido como premio un curso de perfeccionamiento de técnicas culinarias en el Basque Culinary Center, institución académica y de investigación, pionera a nivel mundial. La doble final ha tenido lugar en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Durante dos horas, y en intervalos de cinco minutos, los participantes han preparado sus platos para después presentarlos al jurado.

El mismo, ha estado integrado por los cocineros Javier Estévez, Iván Cerdeño y Julio Fernández, todos distinguidos con estrella Michelin, y la chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre. Tras una difícil deliberación, los chefs se han decidido por las recetas ganadoras, teniendo en cuenta los criterios de creatividad, textura y sabor. “Ha habido un gran nivel y esto ha complicado la decisión, pero los dos ganadores muestran la versatilidad del Aceite de Orujo de Oliva. Tenemos una extraordinaria cantera y la formación es una herramienta clave. “El Duelo” de ORIVA les aporta formación sobre un producto básico, les introduce en el mundo de la competición y, en el caso de los ganadores, les premia con un curso en el Basque Culinary Center” explica María Jiménez Latorre.  


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s