Diputación y UJA elaboran vídeos y harán encuentros con el sector para lograr que el olivar jiennense sea más competitivo

La Diputación Provincial ha financiado una serie de estudios y trabajos que ha desarrollado la Universidad de Jaén con el objetivo de conseguir que el olivar jiennense sea más competitivo. Después de que se hayan elaborado un par de investigaciones sobre los costes del cultivo y las estrategias para garantizar el futuro de la olivicultura … More Diputación y UJA elaboran vídeos y harán encuentros con el sector para lograr que el olivar jiennense sea más competitivo

El regadío ya alcanza el 31% del olivar de aceituna para almazara

El actual olivar español, líder mundial en producción, no se entendería en su conjunto sin el regadío y el actúa. Los últimos datos de la Encuesta de Superficies Agrarias (ESYRE) del Ministerio de Agricultura con taos del año 2022 muestra como el olivar de regadío ya supone el 31% del total del olivar de aceituna … More El regadío ya alcanza el 31% del olivar de aceituna para almazara

Las provincias de Sevilla y Badajoz se especializan en producción de AOVEs tempranos por su volumen de olivar en seto

Aunque los precios de la campaña actual en origen se han igualado mucho en sus diferentes categorías ante la escasez de aceituna en las principales zonas productoras, los aceites de oliva tempranos siguen contando con un diferencial importante. Tanto para el envasado premium en formatos de medio litro como para encabezar aceites de menor calidad … More Las provincias de Sevilla y Badajoz se especializan en producción de AOVEs tempranos por su volumen de olivar en seto

La rentabilidad media del suelo para olivar es del 5%

La agricultura -y el suelo agrario- se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los sectores que más interés despierta entre fondos de inversión y gestoras de activos. Según el informe sobre “Suelo Agrario en España 2022”, elaborado por TINSA, “el suelo agrario es un activo inmobiliario que se caracteriza por su estabilidad … More La rentabilidad media del suelo para olivar es del 5%

Jaén acoge la 59ª reunión del comité consultivo del COI

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la apertura oficial de la 59ª reunión del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), que ha comenzado en la ciudad de Jaén, junto al alcalde de Jaén, Julio Millán; el director ejecutivo del COI, Abddellatif Ghedira; el presidente del Comité Consultivo, Ali … More Jaén acoge la 59ª reunión del comité consultivo del COI

ATPIOlivar divulga la producción integrada entre los consumidores

La Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar) ha puesto en marcha una campaña divulgativa sobre producción integrada dirigida a los consumidores para que conozcan los múltiples beneficios de los alimentos obtenidos bajo este sistema de producción sostenible. De este modo, se pretende incentivar la adquisición de aceite de oliva virgen extra y de … More ATPIOlivar divulga la producción integrada entre los consumidores

Asolite presenta la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’ con sus seis primeras empresas acreditadas

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha presentado esta mañana la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’, un distintivo que tiene el objetivo de promocionar y distinguir el aceite de oliva procedente de Olivar Tradicional en el mercado y que pretende trasladar al consumidor el carácter social y demás beneficios que aporta … More Asolite presenta la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’ con sus seis primeras empresas acreditadas

Las II Jornadas Oleícolas de Berlanga analizarán el futuro del mercado aceitero y la modernización del olivar tradicional

El municipio pacense de Berlanga acogerá el 22 y 23 de septiembre, una semana antes del inicio oficial de la nueva campaña de olivar para aceite de oliva 2022/2023, sus II Jornadas Oleícolas, en el Teatro Cine San Fernando. Con un elenco de destacados expertos y profesionales del sector de diferentes ámbitos, entre ellos los … More Las II Jornadas Oleícolas de Berlanga analizarán el futuro del mercado aceitero y la modernización del olivar tradicional

El nuevo ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2022 ya está en la calle

Líderes del olivar. Bajo este título que resume el liderazgo internacional del olivar español en el sector oleícola mundial -44% de la producción, 23% de la superficie y 13% de las almazaras- se acaba de publicar la nueva edición del ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2022 que edita http://www.revistaalmaceite. Ya en su sexta edición con casi 160 … More El nuevo ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2022 ya está en la calle

Una jornada técnica analizará el gran potencial de la variedad Verdial de la Axarquía malagueña

El sábado 23 de abril tendrá lugar en el Salón María Zambrano de Periana (Málaga) las Jornadas Técnicas sobre “El olivar verdial de la Axarquía malagueña: una apuesta por la calidad”, dentro  de las actividades a desarrollar en el XI Día del Aceite Verdial de Periana. Entre ellas visita a museo del aceite, desayuno molinero, … More Una jornada técnica analizará el gran potencial de la variedad Verdial de la Axarquía malagueña

La producción integrada sigue liderando el olivar sostenible en Andalucía con casi 400.000 has

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía acaba de publicar los datos estadísticos sobre producción integrada referentes al año 2021, y en ellos se constata un incremento del 6,1% de superficie de olivar bajo este método de producción en los dos últimos años, lo que lleva a alcanzar … More La producción integrada sigue liderando el olivar sostenible en Andalucía con casi 400.000 has

El olivar en seto, un gran dinamizador de la fauna animal

Un estudio faunístico en la finca de Olivar en Seto ‘Villa del Río’, encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, pone de manifiesto la gran diversidad animal que este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo genera en torno en él. La finca se encuentra ubicada en la Campiña Alta de Córdoba y consta … More El olivar en seto, un gran dinamizador de la fauna animal

El olivar español vuelve a crecer con 20.000 nuevas hectáreas en el 2021

El olivar sigue creciendo en España. Aunque no lo hace con el vigor de años atrás, en pleno boom de las plantaciones intensivas, superintensivas y en seto, el olivo sigue siendo uno de los cultivos estrella del campo español en cuanto a nuevas hectáreas se refiere. Y uno de los que más se tiene en … More El olivar español vuelve a crecer con 20.000 nuevas hectáreas en el 2021

El olivar español comienza a depender mucho del riego, con el 30% del total en regadío

El bajo nivel de muchos pantanos españoles –provocado en parte por el desembalse con fines hidroeléctricos en algunos casos y sobre todo por el bajo nivel de precipitaciones– ha vuelto a reabrir el debate sobre el uso de los regadíos en el campo.  Sobre todo por la importancia que están teniendo ya miles de agricultores … More El olivar español comienza a depender mucho del riego, con el 30% del total en regadío

La primera guía de aves de una finca de olivar, que recoge más de 100 especies, demuestra el potencial del cultivo para recuperar la naturaleza

La Guía de Aves de Cortijo Guadiana, tiene algo que la hace singular, se trata de la primera guía ornitológica referida en exclusiva a una finca de olivar. Y es que la relación entre las aves y los olivares es tan íntima, que los paisajes mediterráneos no podrían entenderse sin las tramas ecológicas que resultan de la simbiosis … More La primera guía de aves de una finca de olivar, que recoge más de 100 especies, demuestra el potencial del cultivo para recuperar la naturaleza

Encuentros Oleoestepa retoma el programa de ponencias para mejorar la rentabilidad del Olivar tradicional de secano

El próximo jueves 16 de septiembre a las 19:00 horas en el salón de actos de Oleoestepa, situado en el polígono industrial Sierra Sur de Estepa (Sevilla), tendrá lugar la ponencia Olivar tradicional de secano: aspectos agronómicos para mejorar su rentabilidad, a cargo de Rafael Castro Romero, ingeniero técnico agrícola y vicepresidente de la Asociación … More Encuentros Oleoestepa retoma el programa de ponencias para mejorar la rentabilidad del Olivar tradicional de secano

El 30 de septiembre finaliza el plazo para los olivareros que contraten el seguro por primera vez

Agroseguro recuerda que el 30 de septiembre termina el plazo para que los olivareros interesados en suscribir el seguro agrario por primera vez o que actualmente no estén incluidos en la base de datos de productores asegurables, soliciten su inclusión. En concreto, este paso es necesario para aquellos productores de olivar que quieran acceder a … More El 30 de septiembre finaliza el plazo para los olivareros que contraten el seguro por primera vez

Tomiko Tanaka, Anuncia Carpio, Brígida Jiménez y José Juan Gaforio impulsan “ArigatOlivo”

Cuatro destacados profesionales del sector oleícola con gran experiencia como Anuncia Carpio (presidenta); Brígida Jiménez (vicepresidenta);  José Juan Gaforio (secretario) y Tomiko Tanaka como tesorera, han impulsado el nacimiento de la Asociación “ArigatOlivo”. Una palabra acuñada que significa «gracias en japonés» y «olivo», con el que la asociación expresa su más sincero agradecimiento a los … More Tomiko Tanaka, Anuncia Carpio, Brígida Jiménez y José Juan Gaforio impulsan “ArigatOlivo”

ESNEA e INTERCOOP comienzan la campaña formativa para agricultores en campo y almazara

Un año más, el área de Ingeniería AOVE de Intercoop consultoría y ESNEA organizan en cooperativas y almazaras privadas, su paquete formativo para personal agricultor, que comprenden la formación en poda y nutrición, plagas y enfermedades y calidad en campo y almazara. Los tres programas que ya se han realizado con anterioridad, son el fruto … More ESNEA e INTERCOOP comienzan la campaña formativa para agricultores en campo y almazara