Antonio Lorite (Hacienda Vadolivo): “Con nuestros proyectos queremos lograr la máxima autodependencia posible en la almazara”

Entrevista conAntonio LoriteGerente de Hacienda Vadolivo ¿En que momento se encuentra el proyecto olivarero y oleícola de Hacienda Vadolivo?  Nuestro proyecto olivarero y oleícola continúa en plena expansión. Hacienda Vadolivo, fiel a sus inicios, continúa con su trayectoria ascendente (marcada por pequeños pero seguros pasos) buscando siempre ampliar nuestra red ‐abarcando nuevas zonas que creemos que son estratégicas‐ y mejorar tanto en equipos como en instalaciones. Nuestro objetivo es ir ampliando cada vez más nuestra presencia en zonas en las que no la teníamos definida tanto de forma directa como indirecta así, poco a poco estamos construyendo nuestra propia red oleícola.  Como prueba de esta expansión podemos citar la adquisición de la antigua fábrica de Arquillos que tras su remodelación ‐mejorando lo que ya existía‐se ha habilitado como puesto de compra. Aquí en la provincia, hemos ampliado zonas en lugares donde años atrás no teníamos presencia como Baeza y Martos, y un proyecto muy interesante en Mancha Real.  También se están poniendo todos los medios para la ampliación de nuestra fábrica en Cuevas del Campo (Granada) abarcando tanto el norte de Granada como algunas zonas colindantes de Almería. Vadolivo siempre ha sido muy innovadora, en procesos como, por ejemplo,  del Orujo Frío. ¿Seguís trabajando en nuevos proyectos? Eso, siempre. Comenzamos hace más de 17 años con la creación de la primera planta de compostaje en nuestra zona, continuamos con Orujo Frío y seguimos inmersos en diferentes proyectos que no hacen más que reforzar nuestra seña de identidad. Nuestro principal proyecto actualmente es, a través de Solex Ibérica, el secadero de alperujo que tenemos ubicado en Casa Grande. Nuestra pretensión es la de cerrar el círculo de nuestra actividad y conseguir la máxima autodependencia posible.Llevamos años viendo el problema que representa el alperujo en las almazaras. Para intentar paliar el gran impacto medioambiental que esto ocasiona, se inicia el desarrollo e implantación del secadero. Este se ha ido modificando y adaptando, dando lugar a unas emisiones de menos de 15 ppm (la cifra de emisión de un secadero normal es de más de 300 ppm). Esto nos otorga expectativas muy favorables. Cabe destacar que la normativa europea vigente marca una emisión máxima de 150 ppm. En cuanto a la comercialización, estamos implantando dos líneas de investigación a favor de la defensa a ultranza de la calidad. La primera en Potosí 10 incorporando una nueva línea de ecológico y apoyando el proceso con la línea de control de la temperatura que instalamos el pasado año que nos permite tener un control exacto de la misma. La segunda, en Vado Olivo, que junto con Alfa Laval, es la primera planta experimental en España para el proceso de batido con atmósfera controlada (al vacío) consiguiendo así que nuestros aceites conserven todos sus aromas y componentes en el proceso del batido. ¿La comercialización de AOVEs ecológicos es una de las señas de identidad de vuestra … More Antonio Lorite (Hacienda Vadolivo): “Con nuestros proyectos queremos lograr la máxima autodependencia posible en la almazara”

La DO Sierra Mágina estrena su nueva botella en su XXII Fiesta del Olivar

Las instalaciones de la S.C.A. San Sebastián de La Guardia acogieron el acto central de la XXII Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en el que se ha presentado la nueva botella de Aceite de Oliva Virgen Extra que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina utilizará para … More La DO Sierra Mágina estrena su nueva botella en su XXII Fiesta del Olivar

Castillo de Canena entrega el VI Premio de Investigación Oleícola “Luis Vañó” a un estudio del genoma del olivo

La familia Vañó, empresa familiar dedicada al cultivo de olivo y producción de aceite, recibe la visita de Javier Fernandez-Salvador director del Centro del Olivar de la UC Davis, prestigiosa Universidad de California. El profesor, experto en agronomía y optimización de los recursos, viene a España con motivo del VI Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola “Luis … More Castillo de Canena entrega el VI Premio de Investigación Oleícola “Luis Vañó” a un estudio del genoma del olivo

Dcoop continúa con ESAO en la formación continua de sus maestros de almazara en su apuesta por la calidad

Un total de 86 socios de cooperativas de Dcoop se han formado en el curso de Maestro de Almazara impartido por la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) a lo largo de este mes de mayo con el objetivo de ofrecer las herramientas necesarias a todos aquellos socios que apuestan por la calidad en la elaboración, … More Dcoop continúa con ESAO en la formación continua de sus maestros de almazara en su apuesta por la calidad

Acesur inaugura su planta de envasado en Virginia en EE.UU. con capacidad para 40 millones de litros anuales

La envasadora, tras más de dos años de obras y montaje ya está a pleno rendimiento. Tras alcanzar su capacidad total de fabricación y estando operativa al 100%, hasta ahora no había podido tener lugar la inauguración oficial de la planta de envasado de Acesur en Suffolk (Virginia), la primera del grupo en Estados Unidos, … More Acesur inaugura su planta de envasado en Virginia en EE.UU. con capacidad para 40 millones de litros anuales

La DOP Aceite de Lucena presenta su Plan Estratégico para avanzar en calidad y promoción

El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Aceite de Lucena, en la reunión celebrada el 23/05/2022 ha aprobado por unanimidad el “Plan Estratégico del CRDO Aceite de Lucena 2022-2024”. El Plan se estructura en cuatro ejes:Eje 1.- ´Incentivar y controlar la calidad del AOVE certificado´Eje 2.- ´Impulsar y apoyar la … More La DOP Aceite de Lucena presenta su Plan Estratégico para avanzar en calidad y promoción

Ricardo Fernández, catedrático de Producción Vegetal Universidad de Córdoba: “La vecería del olivo se puede disminuir pero no evitar”

Entrevista conRicardo FernándezCatedrático Producción Vegetal Universidad de Córdoba (UCO) Ricardo Fernández Escobar es Catedrático en el Área de Producción Vegetal de la Universidad de Córdoba, y gran experto en todos los temas que tienen que ver con el cultivo del olivo. Con el paso de los años, ¿hasta qué punto han evolucionado las técnicas de fertilización … More Ricardo Fernández, catedrático de Producción Vegetal Universidad de Córdoba: “La vecería del olivo se puede disminuir pero no evitar”

GEA presenta sus líneas de extracción de aceite de oliva en la feria SMA medfood 2022 de Túnez

GEA Iberia ha tenido una participación muy positiva en SMA medfood 2022, una de las ferias del sector agroindustria más importantes del Magreb, que se ha celebrado en el Parc des Expositions de Sfax (Túnez) entre el 18 y el 22 de mayo. La multinacional alemana ha contado con uno de los estands de mayor … More GEA presenta sus líneas de extracción de aceite de oliva en la feria SMA medfood 2022 de Túnez

Gran acogida y grandes resultados en #FOLIVE2022, congreso online celebrado los días 5, 6 y 7 de abril

Bajo el slogan FOLIVE continúa innovando y creciendo, Alfa Laval, compañía sueca especializada en soluciones para la industria del aceite de oliva, junto con empresas top del sector se han vuelto a reinventar en 2022 con el objetivo de apoyar e impulsar la industria oleícola a través de un congreso online que tuvo lugar los … More Gran acogida y grandes resultados en #FOLIVE2022, congreso online celebrado los días 5, 6 y 7 de abril

Rivulis inaugura una nueva fábrica vanguardista en Manzanares para el sector agrícola

Rivulis, especializada en soluciones de microrriego, ha anunciado la apertura de su nueva y vanguardista fábrica en Manzanares, España. Con una superficie de 6.000 metros cuadrados en un terreno de 25.000 metros cuadrados, las nuevas instalaciones permitirán ampliar la capacidad necesaria para servir mejor a los mercados agrícolas estratégicos de Europa y África, además de … More Rivulis inaugura una nueva fábrica vanguardista en Manzanares para el sector agrícola

EE.UU. y Brasil son los mercados donde las importaciones de aceite de oliva crecen más en volumen desde 2015

La actual coyuntura mundial económica, que afecta notablemente al consumo, no permite valorar la importancia de los flujos de importación de aceites de oliva a un año vista. La pandemia en los dos últimos años primero, y después las repercusiones directas de la guerra de Ucrania en el mercado internacional de grasas vegetales comestibles después, … More EE.UU. y Brasil son los mercados donde las importaciones de aceite de oliva crecen más en volumen desde 2015

BBVA lanza la III edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles de España

BBVA busca, por tercer año consecutivo, a los diez mejores agricultores, ganaderos y productores de alimentos del país cuyo modelo de producción contribuye al desarrollo sostenible. Con esta nueva edición el banco, en colaboración con el Celler de Can Roca, quiere continuar apoyando a iniciativas de producción agroalimentaria local que contribuyen a la protección medioambiental, … More BBVA lanza la III edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles de España

LIFE Resilience logra 18 nuevas variedades tolerantes a la Xylella fastidiosa

LIFE Resilience, un proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE), llega a su fin tras cuatro años de intenso trabajo en los que ha investigado las mejores prácticas sostenibles para la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad de olivar y almendro. Así, los socios del proyecto presentaban los … More LIFE Resilience logra 18 nuevas variedades tolerantes a la Xylella fastidiosa

Armando Melián (Canary Oil): “Los olivos se introdujeron primero en Fuerteventura como cortavientos”

Entrevista conArmando MeliánGerente de Canary Oil El olivar canario está siendo una grata sorpresa en el panorama oleícola nacional, limitado en su producción pero con un enfoque muy orientado hacia la elaboración de AOVEs de calidad y el aumento de las plantaciones. La empresa Canary Oil, desde el sur de la Isla de Fuerteventura, es … More Armando Melián (Canary Oil): “Los olivos se introdujeron primero en Fuerteventura como cortavientos”

Coosur se consolida como líder nacional en ventas de aceite de oliva virgen extra, según Nielsen

Coosur se ha consolidado en el primer trimestre como marca líder en ventas dentro del segmento de aceite de oliva virgen extra en España, con una cuota de mercado del 12,5 %, por lo que una de cada ocho botellas de aceite de oliva virgen extra que se comercializa en España es de Coosur. Los … More Coosur se consolida como líder nacional en ventas de aceite de oliva virgen extra, según Nielsen

El AOVE “Señorío de Camarasa” de Torres estrena nueva imagen

La Sociedad Cooperativa Andaluza “Santa Isabel” de Torres, entidad perteneciente a la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha presentado en la feria Degusta en Jaén la nueva imagen corporativa de su aceite “Señorío de Camarasa”, obra del Estudio CabelloxMure. Manuel Molina, responsable de Operaciones de la cooperativa torreña, explicó a los presentes que el diseño … More El AOVE “Señorío de Camarasa” de Torres estrena nueva imagen

Juan A. Caballero (Olivarera Los Pedroches): “El manejo en el olivar ecológico es el mismo: mucha cubierta vegetal, ganadería ovina y mucha presencia del hombre”

Entrevista conJuan A. CaballeroPresidente Olivarera Los Pedroches SCA ¿En qué momento se encuentra el proyecto en cuanto a número de olivicultores, producción media y comercialización? Estamos con una masa social de unas 800 personas socias activas y 500 colaboradoras. De ellas, unas 500 son productores ecológicos con unas 8.000 Has. Fuimos de las primeras cooperativas … More Juan A. Caballero (Olivarera Los Pedroches): “El manejo en el olivar ecológico es el mismo: mucha cubierta vegetal, ganadería ovina y mucha presencia del hombre”

Arqueología y salud ponen broche a la entrega de premios en la clausura de la XXI Feria del Olivo de Montoro

El Salón de Actos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero ha sido el protagonista del Acto de Clausura de la XXI edición de la Feria del Olivo, donde se han celebrado previamente la ponencia “Historia del aceite de oliva”, pronunciada por Desiderio Vaquerizo, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba. Un viaje en el … More Arqueología y salud ponen broche a la entrega de premios en la clausura de la XXI Feria del Olivo de Montoro

Álvaro Pallarés (Herriza de la Lobilla): “Elaboramos un coupage de Lechín con Acebuche en verde que es único en el mundo”

Entrevista conÁlvaro PallarésDirector comercial de Herriza de la Lobilla ¿Cuál fue el origen del proyecto oleícola de Herriza de la Lobilla? Se trata de un proyecto familiar de mi familia y la de mi mujer. Yo venía de un sector completamente diferente, como el de las zapatillas de baloncesto. Acabé en Osuna en plena campiña … More Álvaro Pallarés (Herriza de la Lobilla): “Elaboramos un coupage de Lechín con Acebuche en verde que es único en el mundo”

El gurú de la “dieta de la longevidad” de los 100 años apuesta por el aceite de oliva

Cada cierto tiempo surgen en el mercado diferentes tipos de dietas que intentan ganarse adeptos para perder peso. Una de las más llamativas aparecidas en los últimos tiempos es la llama “dieta de la longevidad”, impulsada por el biogerontólogo italo-estadounidense Valter D. Longo, profesor de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad de … More El gurú de la “dieta de la longevidad” de los 100 años apuesta por el aceite de oliva