Laurent Bélorgey (France Olive): «Francia es el quinto mercado mundial de consumo de aceites de oliva y el 95% es virgen extra»

Entrevista conLaurent BélorgeyPresidente de France Olive Laurent Bélorgey es presidente de la Asociación Francesa Interprofesional del Aceite de Oliva -lo que era la antigua Afidol y ahora es France Olive-, y también es olivicultor en la zona de Vallée des Baux. ¿Cuáles son los principales datos del sector oleícola francés en cuanto a producción? La … More Laurent Bélorgey (France Olive): «Francia es el quinto mercado mundial de consumo de aceites de oliva y el 95% es virgen extra»

El olivar español busca “alfombras” de cubiertas vegetales impulsadas en la nueva PAC

Ya no se trata solo de olivar ecológico versus olivar convencional. La nueva  Política Agraria Comunitaria (PAC), con sus modelos de  ecoesquemas, está comenzando a incentivar un tipo de prácticas de campo frente a otras. Y el olivar no va a ser inmune a ellas. El uso de cubierta vegetal, preferiblemente en calles, está ganando … More El olivar español busca “alfombras” de cubiertas vegetales impulsadas en la nueva PAC

Vidrala obtuvo un beneficio neto de 32,7 millones de euros en el primer trimestre del 2021

Vidrala obtuvo un beneficio neto de 32,7 millones de euros en el primer trimestre de 2021, cifra que supone un crecimiento cercano al 10% (9,70%) respecto del mismo periodo del año anterior y equivale a un beneficio por acción de 1,15 euros. Las ventas de la compañía alcanzaron los 234,9 millones en el primer trimestre, … More Vidrala obtuvo un beneficio neto de 32,7 millones de euros en el primer trimestre del 2021

La gran Distribución se prepara para un reajuste de precios al alza ante la fuerte subida del oliva en origen

Las estanterías de las grandes superficies de híper y súper todavía permiten encontrar precios de aceites de oliva virgen extra, tanto en marcas de distribución como de segundas marcas, que poco tienen que ver con la nueva realidad de los precios en origen. Son los últimos coletazos comerciales de la larga época bajista de los … More La gran Distribución se prepara para un reajuste de precios al alza ante la fuerte subida del oliva en origen

Castillo de Canena presenta su evocador Arbequino Amontillado, el primer AOVE afinado en barricas de vino de Jerez

Castillo de Canena ha presentado Arbequino Amontillado, un aceite de oliva virgen extra arbequino joven impregnado con los complejos aromas de un vino amontillado viejo, tras ser afinado en una barrica de vino de Jerez con más de medio siglo de vejez. En este proyecto ha actuado como asesora y madrina, Paz Ivison, Premio Nacional … More Castillo de Canena presenta su evocador Arbequino Amontillado, el primer AOVE afinado en barricas de vino de Jerez

Venchipa de Granada, Oro de Cánava de Jaén y Valdecuevas de Valladolid, ganadores de los premios a los mejores AOVEs de España del Ministerio

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2020-2021”, en sus modalidades “Premio Especial”, así como “Frutado Verde Dulce”, “Frutado Verde Amargo” y “Frutado Maduro”. Unos galardones destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a … More Venchipa de Granada, Oro de Cánava de Jaén y Valdecuevas de Valladolid, ganadores de los premios a los mejores AOVEs de España del Ministerio

Un nuevo “Diálogo Expoliva” pone en valor la importancia de la olivicultura en el empleo y el futuro del mundo rural

Un nuevo Diálogo Expoliva ha tenido lugar en el marco de acciones previas a la celebración de la XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, cuya celebración está prevista del 21 al 25 de septiembre de 2021. En este Diálogo Expoliva -moderado por el consultor estratégico internacional, Juan Vilar-, se han analizado … More Un nuevo “Diálogo Expoliva” pone en valor la importancia de la olivicultura en el empleo y el futuro del mundo rural

Vidabol lanza “Algaraba”, un AOVE Premium ecológico de vanguardia que nace de las esencias milenarias

Vidabol, sociedad cooperativa de Castilla-La Mancha, ha presentado “Algaraba”, su primer Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ecológico elaborado con zumo de aceitunas procedentes de olivos milenarios y centenarios. Con el lema “El sabor del tiempo”, el grupo de cooperativas lanza al mercado un aceite de vanguardia que nace de las esencias, los olivos ancestrales del … More Vidabol lanza “Algaraba”, un AOVE Premium ecológico de vanguardia que nace de las esencias milenarias

Antonio Lauro, experto en olivar internacional: “Para volver a producir 500.000 tn de aceite, Italia necesita productores reales y no a tiempo parcial”

Entrevista conAntonio LauroExperto en olivar internacional Es una de las voces internacionales más autorizadas en el mundo del aceite de oliva virgen extra. Ingeniero agrónomo, experto en olivar en el Departamento de Agricultura de Calabria y fundador del concurso internacional EVO IOOC Italia, y responsables de varios paneles de cata en varias capitales del mundo. … More Antonio Lauro, experto en olivar internacional: “Para volver a producir 500.000 tn de aceite, Italia necesita productores reales y no a tiempo parcial”

5 Elementos de Finca La Pontezuela, mejor AOVE Cornicabra de la DOP Montes de Toledo

El Aceite de Oliva Virgen Extra 5 Elementos Cornicabra Finca La Pontezuela Gran Selección ha sido galardonado con el primer premio de la XIX edición de los Premios Cornicabra que celebra cada año la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Montes de Toledo”, unos premios que reconocen anualmente a los mejores aceites de … More 5 Elementos de Finca La Pontezuela, mejor AOVE Cornicabra de la DOP Montes de Toledo

Diputación celebra que “Los Paisajes del Olivar en Andalucía” sea la candidatura española a Patrimonio Mundial en 2023

La Diputación de Jaén celebra que los “Paisajes del Olivar en Andalucía” sea la candidatura que España presentará para ser incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2023. La 88ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte y que reúne a los directores generales … More Diputación celebra que “Los Paisajes del Olivar en Andalucía” sea la candidatura española a Patrimonio Mundial en 2023

Navarra y La Rioja lideran la producción en el “otro” olivar español con más AOVE envasado ecológico y DOP

A cientos de kilómetros de la Campiña de Jaén o de los gigantescos olivares superintensivos de del Guadalquivir o del Guadiana hay también otro olivar, mucho más modesto en extensión, que lleva también muchos años trabajando en el mundo del aceite de oliva virgen extra. Con pequeñas almazaras por lo general, y producción muy limitadas. … More Navarra y La Rioja lideran la producción en el “otro” olivar español con más AOVE envasado ecológico y DOP

“Los Martes Oleícolas” abordarán con expertos las acciones prioritarias para el sector oleícola de Jaén

“Los Martes Oleícolas” es el título del ciclo de conferencias virtual impulsado por la Diputación Provincial, la Universidad de Jaén y Caja Rural de Jaén para exponer las estrategias y acciones prioritarias para mejorar la competitividad del olivar jiennense. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, … More “Los Martes Oleícolas” abordarán con expertos las acciones prioritarias para el sector oleícola de Jaén

El rector de la UJA asegura que el liderazgo mundial de Jaén en el sector oleícola no se ve reflejado en su PIB

La Universidad de Jaén ha celebrado este viernes la Jornada ‘Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global’, enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, en la que se han abordado las estrategias y retos que debe … More El rector de la UJA asegura que el liderazgo mundial de Jaén en el sector oleícola no se ve reflejado en su PIB

Una media de salidas por encima de las 143.000 tn mensuales disparan el lampante cerca de los 3 euros en origen

Los datos de producción y existencias provisionales de finales de marzo han puesto ya todas las cartas sobre la mesa, con una campaña de 1,38 millones de toneladas y unas existencias actuales ligeramente por encima del millón de toneladas. La campaña se quedará más corta aún de las últimas previsiones y con un ritmo de … More Una media de salidas por encima de las 143.000 tn mensuales disparan el lampante cerca de los 3 euros en origen

BALAM Agriculture, el resultado de la fusión entre Galpagro y CBH

Las empresas, Galpagro y CBH, especializadas en servicios agrícolas de alto valor añadido, han formalizado una alianza sin precedentes para crear una nueva compañía que aspira a liderar el sector y que tiene previsto acometer importantes proyectos de innovación en el sector agroalimentario. El acuerdo se ha materializado en una nueva sociedad igualitaria entre los … More BALAM Agriculture, el resultado de la fusión entre Galpagro y CBH

Pedro Sánchez Zamora, profesor Economía Agraria de la UCO: “La supervivencia de las explotaciones de olivar tradicional se encuentra en riesgo”

Pedro Sánchez Zamora es profesor de Economía Agraria de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba. ¿Hasta qué punto crees que estaría en peligro la supervivencia del olivar familiar y tradicional de las pequeñas explotaciones olivareras de mantenerse en el futuro precios bajos en origen? De forma general podremos decir que, independientemente de cuál sea … More Pedro Sánchez Zamora, profesor Economía Agraria de la UCO: “La supervivencia de las explotaciones de olivar tradicional se encuentra en riesgo”

El olivar de Madrid, atrapado entre el “boom” logístico y la falta de relevo generacional

Durante siglos, gran parte del aceite que se consumía en la Villa y Corte de Madrid procedía de los olivares de municipios  como Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Tielmes, Carabaña, Campo Real, Arganda del Rey, Cinchón, Morata de Tajuña o Valdaracete entre otros. Muchos de ellos,  sobre todo en las comarcas de Las Vegas … More El olivar de Madrid, atrapado entre el “boom” logístico y la falta de relevo generacional

El poder de Jaén y Córdoba se acrecienta; producen el 56% de la campaña con el 28% de las almazaras

La reciente campaña oleícola 2020/21, a falta de los datos del mes de marzo que poco cambiarán la producción y distribución geográfica, ha vuelto a poner de manifiesto la dependencia del olivar de Jaén y Córdoba. Con datos de AICA a 28 de febrero, la provincia de Jaén ha producido el 38% del total de … More El poder de Jaén y Córdoba se acrecienta; producen el 56% de la campaña con el 28% de las almazaras

GEA refuerza sus lazos con Expoliva y será patrocinador principal por tercera edición consecutiva

GEA será, por tercera edición consecutiva, uno de los tres patrocinadores principales de Expoliva, lo que afianza aún más la vinculación de la empresa con la feria más importante del mundo en el sector oleícola. Ambas entidades ya han suscrito el acuerdo que las une de cara a Expoliva 2021, que se celebrará entre el … More GEA refuerza sus lazos con Expoliva y será patrocinador principal por tercera edición consecutiva