El rector de la UJA asegura que el liderazgo mundial de Jaén en el sector oleícola no se ve reflejado en su PIB

La Universidad de Jaén ha celebrado este viernes la Jornada ‘Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global’, enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, en la que se han abordado las estrategias y retos que debe afrontar el sector provincial.

La jornada fue inaugurada por el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que comenzó su intervención indicando que el liderato que la provincia representa en producción de aceites de oliva (alrededor del 45% de la producción andaluza, el 38% de la nacional y el 20% de la internacional) no se ve reflejado en el PIB provincial, donde representa entre el 10% y el 15%. “Creo que estamos desaprovechando ese liderazgo cuantitativo en cuanto a producción y que necesitamos convertir en liderazgo económico”, indicó.

En este sentido, se refirió a los diversos retos que debe afrontar el sector oleícola, tales como una mayor profesionalización del sector productor, una mayor concentración de la oferta, la comercialización en lo que se refiere a la conquista de mercados internacionales por parte de los operadores provinciales, la oscilación de los precios, la rentabilidad del sector -que se puede ver afectada como consecuencia de una inadecuada planificación en todas las fases de la cadena de valor-, el incremento del consumo nacional o un mayor impulso al oleoturismo, junto a otros como la digitalización o la sostenibilidad.

Por otro lado, Juan Gómez recordó cómo la Universidad de Jaén contribuye al desarrollo del sector, en los ámbitos de la formación, la investigación y la transferencia. De esta manera, destacó el trabajo desarrollado por los 65 grupos de investigación de los 119 en total con los que cuenta la UJA que realizan actividades de investigación y transferencia del conocimiento en temas relacionados con el sector del olivar y el aceite de oliva.

La jornada contó con destacados expertos como Manuel Parras Rosa, José Antonio Gómez Limón Rodríguez, Francisco José Torres Ruiz, Juan Carlos Rodríguez Cohard, Vicente José Gallego Simón, José Domingo Sánchez Martínez, Anastasio José Villanueva Rodríguez, Antonio Garrido Almonacid, Juan Ramón Lanzas Molina y representantes del sector agrario y del sector empresarial como Luis Carlos Valero Quijano (ASAJA); Elio Sánchez Campos (UPA); Juan Luis Ávila Castro (COAG), Manuel Alfonso Torres González (INFAOLIVA) y Cristóbal Gallego Martínez (Cooperativas Agro Alimentarias Jaén).


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s