“Los Martes Oleícolas” abordarán con expertos las acciones prioritarias para el sector oleícola de Jaén

“Los Martes Oleícolas” es el título del ciclo de conferencias virtual impulsado por la Diputación Provincial, la Universidad de Jaén y Caja Rural de Jaén para exponer las estrategias y acciones prioritarias para mejorar la competitividad del olivar jiennense. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha presentado esta programación junto al rector de la UJA, Juan Gómez, el consejero de la entidad bancaria, José Márquez, y Manuel Parras, director de la Cátedra Caja Rural de Jaén “José Luis García-Lomas Hernández” de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola.

“El objetivo de este ciclo es profundizar en un sector que es estratégico en la provincia de Jaén, y para lo que vamos a abordar temas como la comunicación eficiente de las bondades del aceite de oliva; la diferenciación en la oferta de los aceites; el olivar ecológico; el oleoturismo, la concentración de la oferta, o la valorización de subproductos del olivar”, ha destacado Reyes.

El programa de nueve conferencias dará comienzo el 27 de abril y se alargará hasta el 22 de junio. Estos seminarios virtuales, que se celebrarán a las siete de la tarde, “expondrán diferentes estrategias vinculadas a la mejora de la competitividad en el olivar jiennense, un ciclo que amplía y difunde las publicaciones que hemos presentado en los últimos meses. “Los costes del olivar en la provincia de Jaén”, presentada en diciembre, que hace una radiografía sobre la situación del sector en la provincia, y “Estrategias para una oleicultura jiennense más competitiva”, trabajo presentado en marzo, donde se establecían líneas de trabajo a corto y medio plazo para situarse ante los muchos retos que se plantean para el sector”, ha recordado el presidente de la Diputación.

En representación de Caja Rural de Jaén ha intervenido en esta presentación José Márquez, quien ha expresado que “cuando hablamos de oportunidades tenemos que mirar atentamente al sector oleícola provincia. Nosotros apostamos y defendemos la diversificación económica, pero nuestro compromiso es firme y demostrado con la oleicultura provincial”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s