Investigadores de la UJA desarrollan un dispositivo portátil para clasificar aceites de oliva y detectar así adulteraciones

Los investigadores de la Universidad de Jaén Diego Martínez Gila y Javier Gámez García, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática y miembros del grupo de investigación Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador pertenecientes a la spin-off ISR, han presentado en el stand de la UJA en EXPOLIVA el desarrollo de un dispositivo … More Investigadores de la UJA desarrollan un dispositivo portátil para clasificar aceites de oliva y detectar así adulteraciones

FMC presenta en Expoliva su nuevo insecticida Exirel® Cebo, una eficaz herramienta para el control de mosca en olivar

FMC Agricultural Solutions, ha sido una de las grandes compañías de sanidad vegetal presentes en Expoliva 2023, un evento clave para el sector olivarero que, sin duda, es el foro más adecuado para presentar una nueva solución para el control de mosca en olivar como Exirel® cebo.  Siguiendo la estrategia de FMC Agricultural Solutions, definida … More FMC presenta en Expoliva su nuevo insecticida Exirel® Cebo, una eficaz herramienta para el control de mosca en olivar

Nueve spin-off de la Universidad de Jaén prestan sus servicios al sector del olivar y del aceite de oliva

El grado de compromiso de la Universidad de Jaén con el sector del olivar y del aceite de oliva se pone de manifiesto en el desarrollo de su actividad investigadora y de transferencia del conocimiento. Respecto al primer aspecto, en la actualidad la UJA cuenta con 126 grupos de investigación, de los que 71 desarrollan … More Nueve spin-off de la Universidad de Jaén prestan sus servicios al sector del olivar y del aceite de oliva

Incorporan fibras de poda olivo en plásticos para desarrollar componentes para automóviles de Ford

Tras cuatro años de trabajo, el proyecto europeo LIFE Comp0live, que ha logrado dar una segunda vida a los residuos de la poda del olivar sirviendo como refuerzo del plástico para nuevos biomateriales en automoción y el sector mobiliario, ha hecho públicos sus resultados en una jornada que ha reunido en Jaén a más de … More Incorporan fibras de poda olivo en plásticos para desarrollar componentes para automóviles de Ford

Presentada en el Centro “Olivar y Aceite” la obra ‘El jugo de la aceituna que cuida tu salud’

El Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ de Úbeda (Jaén) acogió el 4 de mayo la presentación de la obra ‘El jugo de la aceituna que cuida tu salud’. Un monográfico, editado por la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA), y con la autoría del Dr. José J. Gaforio, que pretende visibilizar … More Presentada en el Centro “Olivar y Aceite” la obra ‘El jugo de la aceituna que cuida tu salud’

El nuevo ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2023 analiza los grandes desafíos del sector

A las puertas de una nueva edición de Expoliva Jaén, se acaba de editar una nueva edición del ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2023, la séptima ya desde la puesta en marcha de http://www.revistaalmaceite.com. Se trata de una completa y dinámica radiografía mediante la cual a través de numerosas entrevistas y artículos de destacados profesionales, expertos y … More El nuevo ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2023 analiza los grandes desafíos del sector

Disminución del colesterol y mejora de la sensibilidad a insulina, principales efectos cardiosaludables del Aceite de Orujo de Oliva

La investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra cómo el consumo regular de Aceite de Orujo de Oliva puede tener efectos positivos en salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad. Esta investigación, cuyos resultados se … More Disminución del colesterol y mejora de la sensibilidad a insulina, principales efectos cardiosaludables del Aceite de Orujo de Oliva

R. Bermejo, Mª C. Murillo y A. B. García  (Escuela Politécnica de Linares): “La estabilidad oxidativa del AOVE no se ve influenciada con el enriquecimiento en carotenoides”

Entrevista conR. Bermejo, Mª C. Murillo  y A. B. GarcíaEscuela Politécnica de Linares Ruperto Bermejo, profesor titular de Química Física, y Mª Carmen Murillo y Ana Belén García, Investigadoras en formación del grupo de Química Física de la Escuela Politécnica de Linares han analizado el potencial de los AOVEs enriquecidos con antioxidantes. ¿Cuáles serían las … More R. Bermejo, Mª C. Murillo y A. B. García  (Escuela Politécnica de Linares): “La estabilidad oxidativa del AOVE no se ve influenciada con el enriquecimiento en carotenoides”

Destacados expertos trasladan a los consumidores las bondades saludables de una dieta equilibrada con aceites de oliva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la dieta mediterránea como una de las más saludables del mundo. Esto se debe, entre las muchas propiedades beneficiosas que ofrece este patrón alimentario, al tipo de grasa que la caracteriza y otorga su rasgo diferencial: el aceite de oliva. Y es que, además de ser una … More Destacados expertos trasladan a los consumidores las bondades saludables de una dieta equilibrada con aceites de oliva

El proyecto BeHTool mejorará el rendimiento graso de la aceituna mediante inteligencia artificial

Investigadores de Citoliva, en colaboración con las empresas Iteriam, PiperLab, Komorebi y Sensowave, ultiman el primer modelo predictivo basado en Inteligencia Artificial que permitirá a los agricultores y almazaras de nuestro país calcular de forma automática el momento óptimo de la recolección de la aceituna. Para ello, se han procesado datos de climatología procedentes tanto … More El proyecto BeHTool mejorará el rendimiento graso de la aceituna mediante inteligencia artificial

Castillo de Canena convoca el VII Premio de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’

La Empresa Familiar Castillo de Canena, con el fin de fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva, convoca el VII Premio Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén y la UC … More Castillo de Canena convoca el VII Premio de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’

Rosa M. Casas (IDIBAPS/Clínic Barcelona): “Hay propiedades que explican el efecto protector del AOVE frente al desarrollo del cáncer de mama o el de colon” 

Entrevista conRosa M. CasasIDIBAPS/Clínic Barcelona   Rosa M. Casas es la coordinadora científica del Grupo de Riesgo Cardiovascular, Nutrición y Envejecimiento de los laboratorios IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona. Contratada CIBER, con un amplio conocimiento del mundo de los aceites de oliva virgen. En mercados como EE.UU., las autoridades sanitarias dejan destacar en su etiquetado sus … More Rosa M. Casas (IDIBAPS/Clínic Barcelona): “Hay propiedades que explican el efecto protector del AOVE frente al desarrollo del cáncer de mama o el de colon” 

Feliciano Priego (Universidad de Córdoba): “Se pueda garantizar el valor saludable de un AOVE durante el periodo recomendado para su consumo”

Entrevista conFeliciano PriegoProfesor de la UCO Feliciano Priego es profesor titular en el Departamento de Química Analítica en la Universidad de Córdoba y es un gran experto en la investigación de los fenoles en el AOVE. ¿En qué momento se encuentra el proyecto Aristoil y cuáles han sido sus principales conclusiones? El proyecto Aristoil finalizó a … More Feliciano Priego (Universidad de Córdoba): “Se pueda garantizar el valor saludable de un AOVE durante el periodo recomendado para su consumo”

Un libro recoge las últimas investigaciones sobre los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva

El Palacio Provincial de la Diputación ha acogido la presentación del libro ‘Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes’, una obra en la que se recogen las últimas investigaciones sobre los efectos saludables que tiene el consumo de este producto en los seres humanos. El presidente de la Diputación de … More Un libro recoge las últimas investigaciones sobre los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva

Mariano Oto (NUCAPS): “El sector oleícola puede jugar un papel muy relevante en la nueva generación de alimentos, más funcionales y naturales”

Entrevista conMariano OtoCEO de NUCAPS ¿Cuál ha sido el origen de NUCAPS y qué soluciones aporta al sector agroalimentario? Nucaps mejora la salud de las personas ya que ayudamos a producir mejores alimentos y suplementos haciendo que los ingredientes nutricionales sean estables, fáciles de absorber, saludables y naturales. Se fundó en España hace 5 años … More Mariano Oto (NUCAPS): “El sector oleícola puede jugar un papel muy relevante en la nueva generación de alimentos, más funcionales y naturales”

“En todas las variedades los atributos de “frutado” y “amargo” disminuyen durante la maduración”

Texto: Brígida Jiménez Herrera, Francisco  Páez Cano y Marisol Fuentes LópezCentro IFAPA de Cabra/Junta de Andalucía Con la nueva campaña tomando ya velocidad de crucero, resulta de interés conocer cuál es el momento óptimo de la recolección y porqué resulta clave para la obtención de aceites de oliva virgen extra de calidad. En este artículo, … More “En todas las variedades los atributos de “frutado” y “amargo” disminuyen durante la maduración”

Citoliva consigue para Jaén el primer panel de cata reconocido por el COI

La provincia que más aceite de oliva produce en el mundo cuenta desde este mes de diciembre con un panel de cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), gracias al trabajo que Citoliva viene realizando desde la constitución de su panel en 2012, y fruto de la excelente colaboración público-privada que le ha permitido … More Citoliva consigue para Jaén el primer panel de cata reconocido por el COI

SOHISCERT apuesta por el etiquetado inteligente de Naturcode

Ante la creciente necesidad de los consumidores, cada vez más comprometidos y sensibles con el impacto ecológico, medioambiental y de sostenibilidad, SOHISCERT ha apostado por los servicios de Naturcode, empresa líder del etiquetado inteligente para el sector agroalimentario, mediante un acuerdo de colaboración que permitirá que las etiquetas de sus operadores puedan incluir el código … More SOHISCERT apuesta por el etiquetado inteligente de Naturcode

Kiley Grant (Oleolive): “Millones de personas podrían llevar una vida más saludable incorporando a su dieta los fenoles del AOVE”

Entrevista conKiley GrantCEO de Oleolive  ¿Cuáles son las principales áreas en las que OLEOLIVE está trabajando? En octubre de 2017, Oleolive se lanzó mediante la licencia de una tecnología relacionada con el AOVE de la Universidad de Luisiana en Monroe. Ahora, emitida como patente en los Estados Unidos y la UE, la tecnología es un … More Kiley Grant (Oleolive): “Millones de personas podrían llevar una vida más saludable incorporando a su dieta los fenoles del AOVE”

Abierta la segunda convocatoria de GEN4OLIVE con 250.000€ para proyectos de mejora genética del olivo

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha lanzado su segunda convocatoria dirigida a pymes en la que se financiarán actividades relacionadas con el diseño de planes de mejora genética del olivo y actividades de validación de dichos planes. La Universidad de Córdoba coordina este proyecto en colaboración con 15 entidades nacionales e internacionales, en el que también … More Abierta la segunda convocatoria de GEN4OLIVE con 250.000€ para proyectos de mejora genética del olivo