En España se han abierto más de 70 nuevas almazaras en las últimas cinco campañas

El sector oleícola y olivarero español sigue creciendo: desde la campaña 2010/2011 han abierto cerca de 70 nuevas almazaras, sobre todo asociadas al impulso de los nuevos olivares intensivos y en seto. Andalucía, con 841 almazaras, sigue siendo el gran territorio del olivar español, liderado por la provincia de Jaén con 327 almazaras, Córdoba con … More En España se han abierto más de 70 nuevas almazaras en las últimas cinco campañas

Valderrama aumenta sus cifras de ventas gracias a su nueva línea Oriental Collection y a su expansión en Centroeuropa y Asia

Aceites Valderrama ha registrado en el segundo trimestre de 2017 un aumento de sus ventas de un 61% con respecto al mismo período del pasado año. Esta tendencia al alza de la firma contrasta con el descenso de la demanda de aceite de oliva virgen extra experimentado por la generalidad del sector, cuyas ventas globales, … More Valderrama aumenta sus cifras de ventas gracias a su nueva línea Oriental Collection y a su expansión en Centroeuropa y Asia

Antonio Gallego Jurado (MIGASA): “La legislación sectorial actual del aceite de oliva deja poco margen para la diferenciación del producto”

Entrevista con Antonio Gallego Jurado director general de MIGASA ¿Cómo se comportó el año 2016 para Migasa en cuanto a la comercialización de aceites de oliva envasados en el mercado español teniendo en cuenta la situación de los precios? MIGASA se ha consolidado como una de las principales empresas agroalimentarias de nuestro país, con un … More Antonio Gallego Jurado (MIGASA): “La legislación sectorial actual del aceite de oliva deja poco margen para la diferenciación del producto”

El II Encuentro de Olivicultores de Oleícola Jaén analizará grandes retos del olivar como la Xylella, los precios y la climatología

El próximo 14 de septiembre, el Grupo Oleícola Jaén ha organizado su II Encuentro de Olivicultores para analizar diferentes cuestiones de gran actualidad como la patología vegetal, la intensificación y trasformación del olivar, los precios, o la climatología, todo ellos aspectos más que especialmente destacables para el sector que nos ocupa. Para comenzar tanto Blanca … More El II Encuentro de Olivicultores de Oleícola Jaén analizará grandes retos del olivar como la Xylella, los precios y la climatología

José Javier Aceituno (JOLIVE): “Hay que buscar algo más que la rentabilidad rápida de los graneles”

Entrevista con José Javier Aceituno gerente de JOLIVE Forma parte de esa nueva generación de jóvenes empresarios andaluces que han visto en el AOVE de calidad una forma de da valor añadido a la producción tradicional familiar de aceites de oliva y aceituna. A través de la empresa Agrícola Solar Jiennense S.L. comercializa dos marcas, … More José Javier Aceituno (JOLIVE): “Hay que buscar algo más que la rentabilidad rápida de los graneles”

José Luis Sosa (Re-present): “El AOVE ha ganado terreno al vino como producto regalo por su imagen saludable y positiva”

Entrevista con José Luis Sosa gerente de Re-present El proyecto Re-present se ha convertido en una iniciativa empresarial muy novedosa que quiere elevar el AOVE de calidad a la categoría de regalo, sin olvidar su vertiente solidaria de ayuda a ONGs y la lucha contra enfermedades como el cáncer. José Luis Sosa es, junto con … More José Luis Sosa (Re-present): “El AOVE ha ganado terreno al vino como producto regalo por su imagen saludable y positiva”

Las exportaciones españolas de aceites de oliva a China y Japón suman más de 64.000 tn al año

Definitivamente, el aceite de oliva español mira a Asia, con China y Japón como mercados prioritarios, pero sin olvidarse de otros como Singapur. Las empresas y cooperativas españolas han logrado alcanzar casi el 80% de cuota de mercado en China, hasta sumar más de 32.000 toneladas anuales, sobre un total de 40.281 tn que importó … More Las exportaciones españolas de aceites de oliva a China y Japón suman más de 64.000 tn al año

Aceites de Oliva de España hace gala en Chicago de su liderazgo en el mercado de Estados Unidos, con 130.000 tn en ventas

Durante dos días, importadores, envasadores, distribuidores y expertos del mundo de los aceites de oliva han analizado en Chicago, y a lo largo de dos días, la realidad del producto en el mercado de Estados Unidos y, sobre todo, han tratado de avanzar las tendencias de futuro. El marco elegido ha sido la tercera edición … More Aceites de Oliva de España hace gala en Chicago de su liderazgo en el mercado de Estados Unidos, con 130.000 tn en ventas

Juan Gadeo (Interóleo): “Habrá que acostumbrarse a que detrás de las marcas conocidas de toda la vida estén inversores desconocidos”

Entrevista con Juan Gadeo presidente del Grupo Interóleo Interóleo fue un proyecto pionero en la concentración de la oferta, tanto cooperativa como industrial ¿Queda mucho por avanzar en integración? Hasta el año 2009, el único modelo de concentración que se ha utilizado es el de las cooperativas de segundo grado con implantación comarcal, con la … More Juan Gadeo (Interóleo): “Habrá que acostumbrarse a que detrás de las marcas conocidas de toda la vida estén inversores desconocidos”

Juan Gabriel Susi (9 Olivos Organics): “Hemos apostado por los monovarietales porque ofrecen unas sensaciones y matices en nariz y boca únicas”

Entrevista con Juan Gabriel Susi director comercial de 9 Olivos Organics ¿Cuál es la idea original y los objetivos con los que se creó 9 Olivos Organics? Queremos hacer llegar todo el mundo de matices y sensaciones de los excelentes AOVEs de Jaén a todos los clientes a través de nuestros monovarietales. Aunque no disponemos … More Juan Gabriel Susi (9 Olivos Organics): “Hemos apostado por los monovarietales porque ofrecen unas sensaciones y matices en nariz y boca únicas”

José Heras (Potosí 10): “En los mercados asiáticos no gusta el mismo tipo de AOVE que puede gustar en Europa”

Entrevista con José Heras director comercial de Potosí 10 Durante muchos años, Potosí 10, con almazara en Orcera, y su AOVE Fuenroble han sido grandes embajadores de los aceites de oliva virgen extra de la DO Sierra de Segura. Cerca de 100 premios nacionales e internacionales avalan la calidad de este singular Picual en las … More José Heras (Potosí 10): “En los mercados asiáticos no gusta el mismo tipo de AOVE que puede gustar en Europa”

Mis Raíces: un AOVE premium que sabe a pueblo olivarero de Aragón

El saber y el trabajo de varias generaciones de olivareros de la zona de Oliete, en Teruel, condensados en una excelente marca de AOVE: Mis Raíces Extra Virgin Olive Oil. Con su nombre transmiten esa pasión por la raíces del campo y del olivar tradicional, que de hobby ha pasado a ser una realidad empresarial, … More Mis Raíces: un AOVE premium que sabe a pueblo olivarero de Aragón

Juan Vilar: “Los precios se mantendrán de forma sólida y estable al menos hasta mayo”

Según el último aforo internacional coordinado por Juan Vilar, consultor estratégico y profesor de la Universidad de Jaén, y Jorge Pereira, profesor de la Universidad de la República de Uruguay, la próxima campaña arrojará una producción internacional de aceite de oliva, de casi 2,8 millones de toneladas. El aforo de producción muestra un total de … More Juan Vilar: “Los precios se mantendrán de forma sólida y estable al menos hasta mayo”

El AOVE de Julio César: “La suerte está echada”

Se  cumplen 2.063 años desde que fuese coronado Julio César como emperador romano, a quién se le atribuye la frase “La suerte está echada” antes de cruzar el rio Rubicón y comenzar su peculiar asalto al poder. Como se manifestó recientemente en el momento de la presentación del aceite premium Balcón del Guadalquivir, en el … More El AOVE de Julio César: “La suerte está echada”

Cristóbal Gallego (Jaencoop): “Ya no solo se liquida la aceituna si es de vuelo o suelo, sino también por la fecha de entrega”

El grupo cooperativo de segundo grado Jaencoop se ha convertido en uno de los gigantes productores y comercializadores de Jaén, Andalucía, España y el mundo oleícola en general. Gracias a sus 16 cooperativas y almazaras, procedentes de 12 municipios de la provincia, y a una activa política de integración (seis nuevas almazaras en los últimos … More Cristóbal Gallego (Jaencoop): “Ya no solo se liquida la aceituna si es de vuelo o suelo, sino también por la fecha de entrega”

Las almazaras españolas exportaron su aceite de oliva a un precio medio de 3,28 euros/litro en 2016

España sigue logrando vender su aceite de oliva, en sus diferentes categorías, mucho más caro que el que importa. Según los datos del Informe Anual de Comercio Exterior Agro, el precio medio del litro de aceite de oliva exportado en el año 2016 por las empresas y cooperativas españolas fue de 3,28 euros, mientras que … More Las almazaras españolas exportaron su aceite de oliva a un precio medio de 3,28 euros/litro en 2016

La Universidad de Granada y la DO Sierra Mágina firman un convenio de colaboración

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Sierra Mágina, Salvador Contreras, suscribieron ayer 10 de Julio un convenio de colaboración con el objeto de cooperar en actividades, científicas, técnicas, culturales y académicas. En el acto de firma, celebrado en el Rectorado de dicha Universidad,  … More La Universidad de Granada y la DO Sierra Mágina firman un convenio de colaboración

Roberto Martí (Bruni Glass Vidremar): “El envase de vidrio que más se vende en los AOVEs, con mucha diferencia, es el de medio litro”

Entrevista con Roberto Martí Director comercial de Bruni Glass Vidremar ¿Cuál es la principal diferencia que ofrece Bruniglass Vidremar frente a otros fabricantes de envases? Nos diferenciamos por varios aspectos. Uno de los más importantes es la flexibilidad de las producciones de envases y la comodidad. Podemos atender por igual al cliente que nos pide … More Roberto Martí (Bruni Glass Vidremar): “El envase de vidrio que más se vende en los AOVEs, con mucha diferencia, es el de medio litro”

ENAC otorga a Laboratorio J.A. Tello la ampliación de la acreditación para la determinación de residuos de plaguicidas por cromatografía

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a Laboratorio J.A. Tello –con sede en Jaén capital– la ampliación del Alcance Técnico de Acreditación según la Norma UNE-EN ISO/IEC 17.025, incluyendo en el mismo la determinación Residuos de plaguicidas por cromatografía de gases con detector de espectrometría de masas (GC-MS/MS), abarcando 145 materias activas del … More ENAC otorga a Laboratorio J.A. Tello la ampliación de la acreditación para la determinación de residuos de plaguicidas por cromatografía