
Las instalaciones de la S.C.A. San Sebastián de La Guardia acogieron el acto central de la XXII Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en el que se ha presentado la nueva botella de Aceite de Oliva Virgen Extra que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina utilizará para sus actividades promocionales y en el que se han entregado sus premios anuales.
El presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras destacó las líneas de trabajo principales que rigen a la Denominación de Origen Sierra Mágina y a sus entidades inscritas, la sostenibilidad y la calidad. El presidente de la D.O. recordó los numerosos premios recogidos en la presente campaña por las marcas inscritas al Consejo Regulador. También hizo alusión a las actividades celebradas en los últimos meses como la Asamblea de Origen España que se celebró en su sede de la D.O., la presentación de los primeros AOVEs de la campaña en la «Comunal» de Madrid o la participación en numerosas ferias.
La Denominación de Origen Sierra Mágina también entregó sus premios anuales. Los galardonados con los Premios Alcuza a los mejores aceites elaborados en la campaña 2021-2022 fueron “Oro de Cánava” de la S.C.A Nuestra Señora de los Remedios de Jimena en la categoría de 5.000 a 10.000 kgs, “Dominus” de Monva S.L. de Mancha Real en la categoría de más de 10.000 kgs y “Señorío de Mesía” de la S.C.A. San Sebastián de La Guardia en la categoría de ecológico
Las entidades galardonadas con los premios Lechuza a las mejores bodegas han sido: en la categoría de bodegas pequeñas S.C.A Trujal de Mágina, el primer accésit para Monva S.L. de Mancha Real y el segundo para S.C.A. San Francisco de Albanchez de Mágina. En la categoría de bodegas grandes el ganador ha sido la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, el primer accésit para la S.C.A Santa Isabel de Torres y el segundo accésit para la S.C.A. Bedmarense.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.
Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.
Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.