Acesur obtiene el sello ‘Residuo Zero’ del Grupo Saica en su planta de Dos Hermanas

Acesur ha obtenido el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’, de Saica Natur, división del Grupo Saica especializada en gestión de residuos y servicios medioambientales, que a su vez es verificado por la entidad de certificación alemana TÜV SÜD. La compañía que ya contaba con el sello en su planta de Vilches, Jaén, ejemplifica con este sello su compromiso medioambiental en el sector. Concretamente, el periodo auditado de 6 meses, finalizado en febrero de 2024, se ha obtenido una ratio de valorización neta del 99,77% sobre sus residuos. Traduciéndose en que casi la totalidad de sus residuos fueron reutilizados, reciclados o valorizados evitando el vertedero.

– Se han recuperado 130 toneladas de papel y cartón, que tras su reciclaje puede tener una segunda vida, produciendo el equivalente a 850.000 cajas recicladas y reciclables para posteriores usos.

– Hasta 29 toneladas de residuo de polietileno de baja densidad transparente han sido transformadas en granza reciclada de alta calidad, que pueden ser convertidas en hasta 134.000 m2 plástico film de agrupación o para paletizado de productos.

– Los residuos plásticos que no pudieron ser reciclados de forma directa, 161 toneladas aproximadamente, fueron valorizados energéticamente como CSR (Combustible Sólido Recuperado), generando 333.000 kWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo medio anual de 96 hogares españoles.

En los últimos, Acesur ha colocado las políticas sostenibles en el centro de su plan de acción industrial, logrando resultados en ámbitos diversos:

-Reducimos, reutilizamos y reciclamos tanto materias auxiliares (PET, vidrio, cartón) como residuos, de modo que la planta de Dos Hermanas es la segunda del grupo en conseguir el sello Residuo Zero, tras la envasadora de Vilches (Jaén).

-Fomentamos el uso de energía renovable instalando de placas fotovoltaicas para autoconsumo de electricidad en cuatro de los centros del grupo, y sustituyendo en lsa plantas de extracción y refinación de aceites calderas de vapor alimentadas por combustible fósiles (gas natural) por otras alimentadas por gas por combustibles renovables (biomasa).

-Ponemos el foco en la economía circular, valorización los subproductos del olivar, que convertimos en combustibles renovables que parcialmente autoconsumimos en nuestras nuevas calderas.

Estas y otras muchas medidas han hecho posible que el grupo haya conseguido reducir su huella de carbono en un 33% en los dos últimos años, teniendo previsto llegar a una reducción del 49% para finales del año en curso.

La entrega del certificado ha reunido a responsables de Acesur, Saica Natur, así como del Ayuntamiento de Dos Hermanas.  En palabras de Gonzalo Guillén, Director General de Acesur, “conseguir casi un pleno en lo referente a la capacidad de reciclabilidad de la planta de Dos Hermanas es la consecuencia de un gran trabajo por parte del equipo de Acesur y de nuestro socio en este proyecto, Saica Natur”.


Deja un comentario