El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se multiplica por 2,8, aumentando un 173% durante el periodo 1990/91 – 2015/16.
El mayor incremento del consumo se constata en los países miembros del COI que son los principales productores. En algunos de estos países aumentan fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, Egipto, que pasa de consumir 11.000 tn en 1990/91 a 360.000 en 2015/16. En Turquía pasa de 110.000 a 327.500 tn. Y en Argelia, de 14.000t a 231.500t. Los demás países aunque aumentan lo hacen en menores proporciones.
Si nos situamos en la última campaña 2015/16, los diez principales países consumidores de aceitunas de mesa son: Egipto, seguido de Turquía, Argelia, Estados Unidos, España, Siria, Italia, Brasil, Irán, Francia y Rusia.
Curiosamente el país del mundo con más consumo de aceitunas por habitante es Albania, con 10 kilos/habitante y año. También destacan Argelia con 5 kilos, y Turquía, Siria y Líbano con entre 4,4 y 4,7 kilos año por habitante.
El consumo en los países de la Unión Europea aumenta en este periodo un 70%, pasando de 346.400 tn en 1990/91 a 591.000 tn en 2015/16. Según los datos del COI, España, es el primer consumidor con 3,5 kg, seguido de Chipre con 3,1 kg, Malta con 3 kg e Italia con 2 kilos. Mientras, grandes mercados de consumo como Francia, Alemania o Reino Unido no alcanzan el kilo por habitante y año.
Una respuesta a “El mapamundi del consumo de aceituna de mesa”