
Aceite de oliva virgen extra para autoconsumo familiar, regalo a amigos y familiares o incluso para su venta en un radio corto en su pueblo o zona. Las maquilas para autoconsumo se han popularizado de forma espectacular en las últimas campaña, motivadas en muchos casos por los bajos precios de la aceituna del olivar tradicional, algunos años incluso por debajo de los 0,40 céntimos el kilo.
Solo hay que llamar a alguna de las almazaras que ofrece este servicio –una vía complementaria de ingresos– para comprobar la larga lista de espera que en zonas con poca oferta del mismo existe. Incluso para cerca de un mes en algunos casos. Los precios de las maquilas, que suelen ser para entregas mínimas de 1.000 kilos aunque pueden ser algo menores, oscilan entre los 0,13 y los 0,16 céntimos por kilo de aceituna, ya con IVA y con envase de garrafa de PET incluido.
Aunque este aceite no es para venta a terceros, en los últimos años se han llegado a encontrar en conocidos portales de compraventa anuncios de particulares ofertando sus aceites de oliva sin marca procedentes de maquila. Una situación que ha llegado a incomodar a las propias organizaciones profesionales de almazaras por representar una competencia desleal.
Pero no todas las maquilas son iguales. En las últimas campañas también se han popularizado lo que se denominan “maquilas VIP”, para clientes con producciones destacadas, marca propia para comercializar y que necesitan durante todo el año disponer de su propio depósito individual, de entre 5.000 y 10.000 litros. Son pequeños productores que han decidido dar el paso en la comercialización legal, con Registro Sanitario, de sus aceites y que confían campaña tras campaña en la misma almazara. Solo con ver la lista de nuevas marcas de AOVE que salen al mercado cada campaña en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha o Aragón al año se comprueba que esta práctica está cada vez más extendida.
En muchos de estos casos, es el propio productor quien suministra a la almazara el tipo de envase y formato, con el que quiere envasar sus AOVEs, siempre en tiradas bajo demanda y limitadas. De ahí la necesidad de contar con su propio depósito durante el año, al no poder retirar todo el aceite de golpe ni querer destinarlo –al menos en los primeros meses de campaña– para su venta a granel.
En estas “maquilas VIP”, el precio por kilo suele ser ligeramente superior al de un cliente normal, al incluir también el “arrendamiento” anual del depósito, con servicio de disponibilidad y de envasado. Incluso hay almazaras que ya están ofreciendo en sus páginas web, además de la propia molturación de la aceituna, el asesoramiento para que el cliente cree su propia marca, legalizada y con registros, así como en su etiquetado y en los diferentes formatos o presentaciones. Como un servicio llave en mano para poner a disposición del cliente el AOVE listo para su venta.
Una respuesta a “Las maquilas premium para productores con marca propia de AOVE crecen con fuerza”