Brenda Wilkinson (RIO LARGO Olive Estate): “El consumo de aceite de oliva aumenta en Sudáfrica conforme aumenta el nivel de vida”

Entrevista con
Brenda Wilkinson
Copropietaria de RIO LARGO Olive Estate

Sudáfrica está consiguiendo elaborar AOVEs de gran calidad en los últimos años con una clara vocación exportadora. El proyecto de Nick y Brenda Wilkinson es un buen ejemplo de ello.

RIO LARGO está situada en el valle de Scherpenheuwel, cerca de Worcester, en la ribera sur del río Breede. Abarca campos de olivos, viñas, un vivero específico de olivos y una planta de procesamiento y embotellado de aceitunas de última generación. Con una plantación propia de 18.000 olivos de Frantoio, Coratina, Leccino y FS-17, que esperan ampliar en el futuro.

Nick y Brenda pasaron veinte años en África Central, donde Nick se ganó la reputación de «arreglar» empresas agrícolas a gran escala que habían fracasado en nombre de inversores internacionales de primer orden. Los aceites se prueban individualmente antes de mezclarlos para conseguir un aceite afrutado y sabroso, suave y no demasiado picante.

¿En qué fase se encuentra el proyecto de aceitunas y aceite de oliva de RIO LARGO ESTATE, cuál es la extensión de los olivares, las variedades de aceitunas y la producción?

Tenemos 18.000 árboles en plena producción bajo riego por goteo con sistemas de fertirrigación automatizados. Las variedades son Frantoio, Coratino, Leccino y FS17. Todas las aceitunas se recogen a mano y se procesan en un plazo de 6 a 8 horas tras la recogida. Producimos una media de 70.000 litros de aceite al año Tenemos dos líneas de producción, una prensa de 1,5 toneladas por hora y otra de 0,75 toneladas por hora con un sistema de gestión informatizada de Mori-Tem en Italia.

Nuestro clima tiene veranos secos y calurosos e inviernos fríos con sólo 250 mm de lluvia al año, predominantemente durante el invierno, con una gran variación diurna de las temperaturas: los veranos tienen días calurosos y noches frías sin humedad.

El clima es extremadamente saludable y tenemos una incidencia muy baja de plagas y pocos o ningún problema de enfermedades fúngicas. El riego está automatizado y se programa a demanda cuando los árboles necesitan humedad para un crecimiento óptimo.

¿Vuestro AOVE es conocido fuera de Sudáfrica?

Nuestro aceite de oliva virgen extra es de primera calidad y, desde hace 12 años, recibimos constantemente los máximos galardones en concursos internacionales en Japón, Italia, Nueva York y en nuestros concursos locales en Sudáfrica. Tenemos una calificación de 97 en Flos Olei (top 60), la publicación italiana que recoge los 500 productores de aceite de oliva de mayor calidad del mundo.

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el olivar en Sudáfrica? ¿Es un cultivo en crecimiento y expansión?

Actualmente sufrimos una enorme escalada de los costes de producción debido a las grandes subidas de los precios del combustible, la electricidad, los fertilizantes y la mano de obra, y a la gran resistencia al aumento de los precios en el mercado. El consumo está aumentando en Sudáfrica y nuestro mercado de exportación de aceite de primera calidad está creciendo y estamos planeando aumentar nuestras plantaciones con otros 10.000 árboles con el tiempo.

¿Vuestros aceites de oliva virgen extra se comercializan en el mercado sudafricano o también se exportan?

Nuestro aceite se vende localmente y en Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, Japón y otros países africanos.

¿Está aumentando el consumo de aceite de oliva en el país?

Sí, el consumo está aumentando a medida que aumenta el nivel de vida y la población conoce los beneficios del uso del aceite de oliva en la dieta.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s