El aceite de oliva quiere irse de crucero

turismo cruceros
La Interprofesional hace promoción de aceites en el Puerto de Málaga la semana pasada

Cada crucero mueve más de 2.000 desayunos, comidas y cenas al día. 42.000 posibilidades de consumir aceite de oliva en una semana. Una gigantesca oportunidad que el sector oleícola no quiere desaprovechar.

España recibió el pasado año 8,44 millones de turistas de crucero según datos de Puertos del Estado, de los que 6,56 millones lo fueron en los puertos del Mediterráneo. Tras Italia, cuyas marcas de AOVE ya han descubierto el filón de este tipo de turismo de sube y baja, España se ha consolidado como el segundo mercado europeo de cruceros. Francia, Grecia, Turquía, Portugal y Croacia son otros mercados destacados. Aunque la región clave en el mundo de los cruceros sigue siendo el Caribe –con México a la cabeza–, que acumula más del 35% del tráfico mundial frente al 19% de la zona Mediterránea.

En Europa, el negocio del turismo de cruceros mueve unos 16.000 millones de euros, de los que 1.200 que quedan en tierras españolas. Cada crucero lleva a puerto una media de más de 2.000 pasajeros, el doble que hace quince años, y los nuevos barcos que se construyen –cinco en el último año– apuestan por más de 3.000 pasajeros.

Extenda, el brazo exterior de la Junta de Andalucía, ya vislumbró el futuro del sector y organizó hace un par de años desde Miami una jornada on line sobre “Aprovisionamiento de cruceros” donde la mayoría de las participantes eran empresas aceiteras de Sevilla y Jaén, y de aceituna de mesa.

El problema es dar con la puerta de embarque en uno de los cuatro grandes grupos que dominan el mercado mundial de cruceros: Carnival Cruise, Royal Caribbean (que controla la española Pullmantur), la noruega NCL y MSC. Entre las cuatro suman más de 140 barcos.

Foto:©Interprofesional del Aceite de Oliva Español


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s