Cómo influirá a los olivareros españoles la compra de Monsanto por Bayer

aceituna

La compra de la multinacional norteamericana agroquímica Monsanto por parte de la alemana Bayer, por unos 75.000 millones de euros, afectará también de lleno al día a día de cientos de miles de olivicultores en todo el mundo. Y, por supuesto, en España.

Si se junta el catálogo de productos de ambas empresas en España, nos encontramos con que un olivicultor de Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Tarragona, Castellón, Córdoba o Teruel, puede curar sus olivares contra las malas hierbas con Roundup de Monsanto, y quitar los varetones de sus olivos con Fusta de Monsanto; y utilizar el nutriente foliar de Bayer Bayfolan; y usar el Flint Max de Bayer contra el repilo del olivo; y el Confidor de Bayer para protegerse de la mosca y la cochinilla y el Dafene del gigante alemán contra el barrenillo, la mosca, el parís o el arañuelo en el olivo. O usar el Cuprosan Pro de Bayer para el tratamiento de cobre si ve que sus hojas de oliva amarillean.

La norteamericana Monsanto, famosa por la patente del Glifosato usado por millones de agricultores para curar sus campos de malas hierbas, factura más que la rama agroquímica de Bayer, Bayer Crop Science; aunque posee una gama más limitada de productos, sobre todo más centrada en las semillas transgénicas, un área en el que Bayer quiere crecer y donde ve gran parte del futuro de la agroalimentación mundial.

No es la primera gran compra en el mundo agroquímico. El año pasado fueron Dow Chemichal y DuPont. Mientras, la suiza Syngenta se ha dejado seducir por la china Chemchina.

Grandes operaciones bursátiles que al final influirán en los fungicidas, herbicidas, nutrientes y protectores que llegan a los olivares de toda España.


Una respuesta a “Cómo influirá a los olivareros españoles la compra de Monsanto por Bayer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s