La Manzanilla Cacereña seduce a almazaras de Navarra, Valladolid, Ciudad Real y Toledo

manzanilla_cacerena_soleae_2

Hay variedades de aceituna que tienen un atractivo especial. Lo que les permite saltar fronteras geográficas y organolépticas. Y no por la demanda del olivar intensivo, como le ha ocurrido a la arbequina, presente en media España.

El mejor ejemplo lo encontramos en la Manzanilla Cacereña. También conocida como Albareña, Alvellanilla, Asperilla, Blanca Cacereña, Cacereña, Costalera, Hembra, Manzanil, Manzanilla, Morillo, Negrilla, Perito, Redonda, Redondilla. De excelentes frutados y bajo amargor. Y  de doble aptitud.

Muy concentrada en las comarcas norteñas de la provincia de Cáceres, en Sierra de Gata y Las Hurdes principalmente, y la fronteriza Ávila hacia Candeleda y en la Sierra de Francia salmantina, poco a poco ha ido ganando adeptos en otras provincias más lejanas gracias a la excepcional calidad de sus aceites.

La encontramos en la almazara Luz de Alba, en Argamasilla de Alba (Ciudad Real); en la almazara Artajo, en el municipio de Fontellas en Navarra; en el exclusivo coupage General Blake de Pago de Valdecuevas, en Medina de Rioseco en Valladolid; en Casas de Hualdo, en Carpio del Tajo en Toledo; en el singular AOVE Soleae ecológico de Herguijuela de la Sierra en Salamanca; en los aceites del Grupo Olivarero del Duero, en Sanzoles, en Zamora; en el AOVE AQ5 Tastes, en los Arribes del Duero salmantino; en la Sociedad Cooperativa San Pedro Bautista de San Esteban del Valle, en Ávila… y sobre todo en Extremadura.

La Manzanilla Cacereña ha tenido un nuevo despertar de la mano de almazaras como As Pontis, en Eljas, gracias al metódico esfuerzo de los hermanos Carrasco; Jacoliva, en Pozuelo de Zarzón, de la mano de Justino Corchero; AOVE Vibel, en Mohedas de Granadilla; La Chinata desde Plasencia; Acenorca desde Montehermoso; Oleosetin desde Marchagaz; la Agrupación de Cooperativas del Jerte, en las comarcas del Valle del Jerte y La Vera; o Ecolibor, en Castañar de Ibor.

Es tan importante que tiene una DO para ella sola: Gata-Hurdes, que pretende dinamizarla. Y estuvo a punto de tener una DO de aceituna de mesa, la que casi fue la primera de España, que al final no cuajó. Aunque buena parte de las aceitunas de la Denominación de Calidad de Campo Real en Madrid son Manzanilla Cacereña.

Foto: Manzanilla Cacereña. © Soleae.


Una respuesta a “La Manzanilla Cacereña seduce a almazaras de Navarra, Valladolid, Ciudad Real y Toledo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s