España no pisa aún el acelerador de las importaciones ante los altos precios impuestos por los compradores italianos

importaciones

En los próximos diez días, si la lluvia permite finalizar la recogida, el sector olivarero español tendrá ya una radiografía exacta de si la campaña ha sido media-buena o media-mala. Y de si hará falta pensar en la importación de terceros mercados, este año también más complicada por los precios la escasez de producto en la mayoría.

Los datos a 31 de diciembre mostraban que la actual campaña había sido la segunda con más importaciones de las últimas seis, con un total de 27.600 toneladas. Aunque muy lejos de las 48.500 toneladas que el sector importó hasta finales de año en la anterior campaña. La media de las últimas seis campañas a estas alturas de campaña -31 de diciembre- habían sido de 28.000 toneladas.

Esta fuerte reducción de las importaciones, pese a las dudas sobre el resultado final de la campaña ante la caída del rendimiento medio en casi todas las regiones, muestra cómo el abastecimiento exterior tampoco será sencillo este año. Ni en precios ni en calidades.

Sobre todo porque los industriales italianos han marcado precios y tienen ya controlado la mayor parte de los aceites de oliva virgen y virgen extra de interés en sus mercados históricos como Túnez y Turquía. Poco ayuda que los precios en origen en Italia continúan en un horquilla entre los 5,40 y los 6 euros por litro.

Otros mercados como Marruecos y Siria pueden ser este año claves, además de Portugal por su cercanía logística en costes pese a su menor cosecha.

Hasta finales de diciembre, el rendimiento medio obtenido en el olivar español era del 18%, muy lejano a los casi 20% de media que se consiguen habitualmente en muchas zonas de las grandes áreas productoras como las de Jaén. Muchos almazareros privados han visto como sus previsiones de molturación y graneles no se cumplían, ya con los contratos firmados, ante la sensible bajada del rendimiento medio pese a la buena calidad del fruto.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s