España producirá el 51% del aceite de oliva de la UE pese a su peor cosecha en años

Cuando ya son muy pocas la almazaras que quedan con las luces encendidas en una campaña que será recordada por la corta cosecha, los precios disparados de la energía y los altos precios en origen del aceite de oliva, el sector hace cuentas. Los últimos datos proporcionados por la Unión Europea, ajustando sus previsiones finales … More España producirá el 51% del aceite de oliva de la UE pese a su peor cosecha en años

España producirá el 61% del aceite de oliva de la UE, pese a una baja previsión de 900.000 tn de cosecha

Avanzan los días y pese a las tímidas lluvias de los últimos días -jalonadas de tormentas que han acabado por caer aceitunas donde las hubiera- y las perspectivas de campaña se siguen recordando. La sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de España las ha ajustado levemente sobre sus primeras estimaciones hasta las 900.000 toneladas para toda España. … More España producirá el 61% del aceite de oliva de la UE, pese a una baja previsión de 900.000 tn de cosecha

Los precios en origen siguen firmes a pocas semanas de conocerse un aforo de campaña decisivo

Los datos del aforo del olivar aportados  por los profesionales de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía son un termómetro muy importante para la toma de decisiones en el mercado del aceite de oliva tanto en España como en el resto de mercados productores. Y este año, tal como vislumbran las primeras … More Los precios en origen siguen firmes a pocas semanas de conocerse un aforo de campaña decisivo

Los productores de olivar tradicional confían en asentar los precios en origen del último año tras los datos del aforo

Entramos oficialmente en la nueva campaña 2021/2022 con los datos del aforo de la Junta de Andalucía presentados en Expoliva aún en mente; 1.050.300 toneladas para Andalucía, un 5,5% menos que la anterior campaña y un 4,5% menor de la media de las últimas cinco campañas. Menos aceituna por lo general pero compensada por la … More Los productores de olivar tradicional confían en asentar los precios en origen del último año tras los datos del aforo

La dependencia de las exportaciones de aceites de oliva de la UE se acrecienta: produce 850.000 tn más de las que consume

El sector oleícola europeo, con el español a la cabeza, depende cada vez para su crecimiento de las exportaciones a terceros mercados. En las dos últimas décadas se han producido un importante trasvase del peso del consumo de aceites de oliva desde los países productores –esencialmente España, Italia y Grecia– hacia nuevos mercados no productores, … More La dependencia de las exportaciones de aceites de oliva de la UE se acrecienta: produce 850.000 tn más de las que consume

Cooperativas Agro-alimentarias estima una producción para la próxima campaña menor que la actual

El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España tras analizar la situación del olivar en las distintas zonas productivas, ha concluido que la producción en la campaña 2021/2022 se situará por debajo de las 1.387.000 toneladas de la campaña en curso, y que estará muy condicionada por la evolución de la … More Cooperativas Agro-alimentarias estima una producción para la próxima campaña menor que la actual

Si se incrementase la superficie de olivar mundial un 10% se conseguirían producciones medias de 3,5 millones de toneladas

Este dato se ha puesto de manifiesto en la celebración de un nuevo Diálogo Expoliva, en el marco de acciones previas a la celebración de la XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, cuya celebración está prevista en Jaén, del 21 al 25 de septiembre de 2021, y en el que han … More Si se incrementase la superficie de olivar mundial un 10% se conseguirían producciones medias de 3,5 millones de toneladas

Jaén sumará por sí sola la misma producción de aceite que Italia, Grecia y Túnez juntas

Hace unos años las campañas altas de aceite de oliva eran recibidas como una bendición, sinónimo de ingresos y sobre todo de millones de jornales, más faltos que nunca en los momentos actuales de pandemia. Aunque en estas circunstancias de bajos precios no siempre las grandes producciones son del todo bien recibidas. Porque ya se … More Jaén sumará por sí sola la misma producción de aceite que Italia, Grecia y Túnez juntas

Las 270.000 toneladas menos de aceite que producirán Italia, Grecia y Túnez dan esperanza al sector español

Cada céntimo de euros que sube el aceite de oliva en sus diferentes categorías en origen es visto por productores, cooperativas y también por almazaras como un rayo de esperanza ante la nueva campaña. Y también lo son las cifras que se conocen de terceros países productores muy importantes en los que por distintos motivos … More Las 270.000 toneladas menos de aceite que producirán Italia, Grecia y Túnez dan esperanza al sector español

España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial en la próxima campaña, según el aforo de GEA

La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.086.500 toneladas en la campaña 2020/2021, lo que supone un 5% menos que la campaña anterior, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del  Centro  de  Excelencia  de  Aceite  de  Oliva  de  GEA,  dirigido  por  los doctores Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui. Según … More España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial en la próxima campaña, según el aforo de GEA

Los bajos precios en origen han podido dejar más de 30.000 tn de aceite sin recoger en los olivares esta campaña

Finalmente la campaña de aceite de oliva 2019/2020 será más corta de lo esperado. Y más de 650.000 toneladas menos que la anterior, cuando se alcanzaron los 1,79 millones de toneladas. Los 1,1 millones de toneladas alcanzados según datos de AICA a 29 de febrero, a falta de los datos de marzo, que serán testimoniales, … More Los bajos precios en origen han podido dejar más de 30.000 tn de aceite sin recoger en los olivares esta campaña

La cosecha de aceituna se reduce en Sierra Mágina un 30% aunque con más rendimiento

Una vez cerrada la campaña de recolección de la aceituna de 2019/2020 el balance nos arroja unos datos que ponen de manifiesto el descenso de la producción final y un incremento del rendimiento neto de la aceituna. En concreto, en todas las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina se han recogido 128.200 … More La cosecha de aceituna se reduce en Sierra Mágina un 30% aunque con más rendimiento

El aceite de oliva solo supondrá el 1,6% del total de la producción mundial de grasas vegetales en 2020

Aunque los habitantes de la Cuenca Mediterránea, con España, Italia y Grecia, tengamos muy interiorizado que el aceite de oliva (virgen extra, virgen, refinado y orujo) es el mayoritario en consumo, nada más lejos de la realidad si observamos en detalle el mapamundi de los aceites de oliva vegetales. El Departamento de Agricultura de los … More El aceite de oliva solo supondrá el 1,6% del total de la producción mundial de grasas vegetales en 2020

José María Penco (AEMO): “España debe ser líder mundial el sector pero con cabeza, no a través de precio, precio y precio”

Entrevista con José María Penco Director de AEMO José María Penco conoce de primera mano la problemática del olivar tradicional y de montaña por su contacto permanente con muchas cooperativas y almazaras en su trabajo como director de AEMO. Además de ser un incansable dinamizador sobre la calidad de los AOVEs con su participación en … More José María Penco (AEMO): “España debe ser líder mundial el sector pero con cabeza, no a través de precio, precio y precio”

El aforo de campaña solo se queda a 73.000 tn de la media de producción andaluza en las últimas cinco campañas

Aunque los datos en frío del aforo de olivar presentados por la Junta de Andalucía puedan parece que la campaña actual 2019/2020 será baja en producción de aceite de oliva, la hemeroteca suaviza esta percepción. Sobre todo si los datos no se comparan solo con los de la campaña anterior, récord en producción en varias … More El aforo de campaña solo se queda a 73.000 tn de la media de producción andaluza en las últimas cinco campañas

El aforo de la Junta tendrá en cuenta el peso de la superficie de olivar en seto estimada por provincias

La llegada de la nueva campaña ha venido en esta ocasión con más sobresaltos de los previstos. Por un lado, por una climatología adversa que ha castigado mucho al olivar de secano rebajando drásticamente sus previsiones de cosecha. Por otro, los bajos precios en origen sostenidos en el tiempo y el  alto enlace de campaña … More El aforo de la Junta tendrá en cuenta el peso de la superficie de olivar en seto estimada por provincias

España será el único país de los ocho mayores productores que reducirá su cosecha, según el aforo de GEA

La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.222.090 toneladas en la campaña 2019/2020, lo que supone un 2% más que la campaña anterior, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, dirigido por Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui. Según este estudio, … More España será el único país de los ocho mayores productores que reducirá su cosecha, según el aforo de GEA

Las 325 almazaras de Jaén han producido más aceite de oliva que todas las de Italia, Grecia, Portugal y Marruecos juntas

Cuando Jaén se estornuda, el olivar español y mundial de constipa. En campaña como la actual 2018/2019 vuelve a quedar patente el poderío productivo del olivar jiennense, donde los nuevos olivares aún son una pequeña minoría y abunda el olivar tradicional en llano y también en sierra. Tras los últimos datos conocidos de producción a … More Las 325 almazaras de Jaén han producido más aceite de oliva que todas las de Italia, Grecia, Portugal y Marruecos juntas

La primera estimación del COI para España y la producción final difieren en 210.000 toneladas por los nuevos olivares

La campaña que tiene registrada como récord histórico en los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) fue la 2013/2014 con 1,78 millones de toneladas de producción. Lo que parecía como una campaña estratosférica que sería difícil de repetir, por los condicionantes climatológicos, se ha repetido de nuevo a los pocos años. … More La primera estimación del COI para España y la producción final difieren en 210.000 toneladas por los nuevos olivares

Hasta Castilla-La Mancha producirá este año casi más que todo el olivar italiano: 174.647 toneladas

Las características tardías de la Cornicabra han permitido a los olivareros de Castilla-La Mancha conseguir buenos rendimientos grasos lo que único a la buena floración y cuajación del fruto han permite cosechar la mayor campaña de su historia: 174.647 toneladas que quedan muy por delante de las 155.866 tn que se lograron en otra cosecha … More Hasta Castilla-La Mancha producirá este año casi más que todo el olivar italiano: 174.647 toneladas