Cooperativas Agro-alimentarias estima una producción para la próxima campaña menor que la actual

El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España tras analizar la situación del olivar en las distintas zonas productivas, ha concluido que la producción en la campaña 2021/2022 se situará por debajo de las 1.387.000 toneladas de la campaña en curso, y que estará muy condicionada por la evolución de la climatología durante el verano y el inicio del otoño.

Los representantes de cooperativas han mostrado su preocupación por el desarrollo de este cultivo en las principales zonas productoras, debido a la escasez de lluvias que condicionan enormemente la productividad y rentabilidad de las explotaciones olivareras. De acuerdo con la información publicada por la AEMET, con datos a 18 de julio, el porcentaje de lluvia durante este año está siendo en las grandes zonas productoras de olivar andaluzas y manchegas entre un 50% y un 75% inferior a las del año pasado, considerado ya como un año seco.

Además, la escasez de reservas ha provocado que las dotaciones para riego se hayan quedado en la mitad de lo que cada regante suele necesitar. Por tanto, ni siquiera las explotaciones más productivas podrán alcanzar su potencial nivel de producción.

En cuanto al mercado, los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España esperan un buen ritmo de salidas este mes que mantengan la media mensual de 142.000 toneladas. Ello unido a las existencias actuales de aceite, y teniendo en cuenta que hasta dentro de cuatro meses, no dispondremos de aceite virgen comercializable y de lampantes hasta diciembre, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España esperamos que la campaña se cierre manteniendo la tendencia actual sin que se produzcan alteraciones.

Respecto a las exportaciones, pueden situarse en julio sobre las 842.000 toneladas, 25.000 toneladas por encima de las realizadas en la anterior campaña y 100.000 toneladas por encima de la campaña 18/19.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s