Una Cataluña independiente sería el quinto productor de aceite de oliva de Europa y el décimo del mundo

arbequina
Variedad Arbequina

El olivar de una hipotética Cataluña independiente sería el quinto en producción de aceite de oliva de la Unión Europea, tras España, Italia, Grecia y Portugal, y el décimo a nivel mundial.

Durante las últimas campañas, su producción ha oscilado entre las 26.000 y las 35.000 toneladas. En la pasada campaña 2016/2017 se quedó en las 27.597 toneladas –la cuarta de España- repartidas entre sus 196 almazaras.

Del total de almazaras, la provincia de Tarragona concentra más de la mitad, con 107. Le sigue en importancia la de Lleida con 60, Barcelona con 17 y Girona con 12. En total, el olivar catalán dispone de unas 116.000 hectáreas, la cuarta de España. Por provincias, Tarragona figura entre las 10 primeras con mayor número de olivar.

La variedad predominante es la Arbequina, con una producción muy temprana muy apreciada y bien pagada en mercados como el italiano, aunque también se dan otras como la Verdell, la Morruda o la Farga.

Además de su gran número de almazaras en relación a su producción, otro punto que destaca en el olivar catalán es su firma apuesta por la producción en ecológico. Un total de 84 almazaras, en torno al 40% del total, están certificadas para envasar y comercialización AOVE bio.

El olivar catalán también fue uno de los primeros en apostar por las figuras de calidad a través de las denominaciones de origen, con la de Les Garrigues y Siurana, en primer lugar, y después con Baix Ebre-Montsià y Terra Alta.

El olivar catalán siempre ha conseguido mejores precios en origen que la media española, por su pronta cosecha y también por la alta demanda de sus producciones en los mercados exteriores. En los últimos ha tenido serios problemas de vecería que tienen que ver también con una estructura muy atomizada de producción, en parte parecida a la italiana.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s