El mercado de Brasil recupera el pulso de las compras de aceites de oliva virgen aunque España sigue lejos de Portugal en cuota

aceite brasil

Brasil se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales mercados de importación de aceite de oliva mundiales. Aunque sin llegar a las cifras de hace un lustro, cuando se alcanzaron las 74.000 toneladas de consumo, durante la última campaña 16/17 se han vuelto a mostrar brotes verdes en las ventas. Según datos COI, se superaron las 60.000 toneladas de importación de aceites de oliva y orujo de oliva, lo que representa un 19% más que la campaña anterior.

Brasil no deja de ser un mercado peculiar en el estándar de los grandes países consumidores de aceites de oliva no productores (o poco productores, ya que ninguno de los dos grandes países productores (España e Italia) domina el mercado. Quien lo hace son las grandes empresas portuguesas que copan en torno al 57% del mercado de forma estable, gracias a las históricas relaciones comerciales entre Brasil y Portugal.

España debe conformarse con el 20% de cuota de mercado, aunque llegó a tener el 25% en la campaña 2012/2013, la que registró datos históricos de consumo. Las empresas italianas no han tenido fortuna en este mercado ya que solo controlan el 6% de las ventas, en segmentos Premium sobre todo, mientras que Grecia solo alcanza el 1%. Mientras, los dos grandes países productores de aceite de oliva del Cono Sur, Argentina y Chile, se sitúan con el 9% y el 6% de cuota de mercado respectivamente.

Al igual que ha ocurrido en otros grandes mercados de consumo, el interés por la salud y la gastronomía ha provocado un vuelco radical en las preferencias de compras de aceite de oliva. Si hace cinco años las ventas de aceite de oliva virgen extra y virgen estaban muy parejas a las ventas de oliva refinado, en la actualidad las ventas de virgen extra y virgen suponen ya el 87% del mercado, abriendo nuevas oportunidades a almazaras y empresas de perfiles diferentes a las que solo apuestan por el precio. Solo el 12% de los aceites de oliva importados son refinados.


Una respuesta a “El mercado de Brasil recupera el pulso de las compras de aceites de oliva virgen aunque España sigue lejos de Portugal en cuota

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s