
La Denominación de Origen Poniente de Granada ha celebrado la XIV Edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra, correspondientes a los aceites de la última campaña 2017/18, en las siguientes categorías: Frutado Verde Intenso; Frutado Verde Medio; Frutado Maduro; Mejor diseño de envase; Embajador DOP Poniente de Granada y Premio Alfonso Varela. El acto contó con la presencia de Rodrigo Sánchez Haro, Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y José Entrena Ávila, Presidente de Diputación de Granada.
Las muestras presentadas a concurso en esta edición, proceden de distintos lotes de aceite certificados por la D.O. en la última campaña, y a su vez, elaborados por las 14 almazaras inscritas en el Consejo Regulador actualmente, las cuales proceden de los siguientes municipios y núcleos de población de la comarca del Poniente de Granada:
-Montefrío: San Francisco de Asís, S.C.A, Ntra. Sra. De los Remedios, S.C.A, Hijos de Matías Pareja, S.L.
-Algarinejo: Aceites Algarinejo S.C.A., Aceites Fuentes de Cesna SCA, Hnos. Cáliz Muñoz de Toro SL
-Tocón (Illora): Agriconsum, S.A.
-Alomartes (Illora): Casería de la Virgen, S.L.
-Escóznar (Illora): Aceites Morales, S.A.
-Zagra: San Lorenzo, S.C.A.
-Puerto Lope (Moclín): Puerto Lope, S.C.A.
-Salar: Agrícola Santa Ana S. Coop. And
-Ventorros de San José (Loja): Agraria Cerro Gordo S. Coop. And.
-Íllora. Herederos de Francisco Roldán SL
Los lotes de aceites de oliva vírgenes extra de la Denominación de Origen Poniente de Granada premiados, han sido los siguientes:
-Categoría frutado Verde Intenso:
Primer Premio. Aceites Algarinejo S. Coop. And y Segundo Premio: Almazara Cacería de la Virgen.
-Categoría frutado verde Medio
Primer Premio: San Francisco de Asís S. Coop. And. y Segundo Premio: Agraria Cerro Gordo S. Coop. And.
-Categoría frutados Maduros: Primer Premio: Herederos de Francisco Roldán SL y Segundo Premio: San Lorenzo S. Coop. And.
-Premio al mejor diseño de envase: Primer Premio: Almazara Cacería de la Virgen por el diseño de las marca Lucio 642.
– Premio Alfonso Varela: Premio que viene a reconocer los esfuerzos en la promoción del aceite de oliva virgen en general y el protegido por la DOP Poniente de Granada en particular y que en esta ocasión ha recaído en la Escuela de Hostelería y Turismo Hurtado de Mendoza de Granada.
Premio Embajador del aceite DOP Poniente de Granada: Premio que en esta edición recae en Antonio Fernando Aguilera Sancho, natural de Algarinejo y que ha tenido una rápida carrera dentro del fútbol sala que le ha llevado hasta su actual equipo El Pozo de Murcia
– Reconocimiento a los agricultores modelo de la DOP: El Consejo Regulador otorga una distinción a aquellos agricultores que destacan por la abnegación a los principios de calidad, mejora continua para poner a disposición de las almazaras las mejores aceitunas y en las mejores condiciones posibles para obtener aceites dignos de las máximas distinciones. En esta edición resultaron premiados: Antonia Jiménez Ávila de Montefrío; Carchuna Cadaqués SL de Íllora; Antonio Jesús Cobos Pérez de Huétor Tájar; Domingo Guzmán Hidalgo; Francisco Cobos Álvarez y Cristóbal Pérez Arco de Puerto Lope
En reconocimiento al esfuerzo de los establecimientos comerciales en potenciar la imagen de los productos de la tierra en general y de los aceites de la DOP en particular se entregaron las siguientes distinciones: Grupo José David Cano; Bar Restaurante Jomay de Montefrío; Jorge Matas, restaurante Carmen de San Miguel de Granada; C.E.I.P. San José de Calasanz De Zagra; Restaurante Camino de la Huerta, Alomartes y Jesús Peña Avilés.
En el acto se contó con la presencia en la mesa de presidencia de las siguientes autoridades:
Rodrigo Sánchez Haro, Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
José Entrena Ávila, Presidente de Diputación de Granada
Jorge Sánchez Hidalgo, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Algarinejo
Francisco Marino Cano Pérez, Presidente del Consejo Regulador de la D.O. Poniente de Granada.