La nueva campaña global de la Interprofesional y la Unión Europea llevará el gusto del aceite de oliva a tres continentes

interprofesional

La sede del Ministerio de Agricultura ha acogido la presentación de lo que será una de las campañas más ambiciosas por su difusión e impacto de las que ha desarrollado hasta ahora la Interprofesional del Aceite de Oliva España, en esta ocasión con el apoyo de la Unión Europea. A lo largo de los próximos tres años, la campaña Olive Oil World Tour animará a los ciudadanos de Alemania, Bélgica, España, Holanda, Reino Unido, pero también a los de Estados Unidos y Asia a enamorarse de los aceites de oliva virgen extra.

La gran novedad de esta nueva campaña, bajo el nombre de “Let´s Make a Tastier World”, es su enfoque global en tres continentes que concentran el mayor potencial de consumo de aceites de oliva. La campaña se espera que genere un total de 3.800 millones de impactos, de los que 500 millones de concentrará en aeropuertos, estaciones de tren y puertos de los cinco países europeos antes citados.

La inversión prevista para los tres programas suma 19,2 millones de euros y será ejecutada por las agencias Tactics y Havas bajo la coordinación de la Interprofesional del Aceite de Oliva, que tiene ya una dilatada experiencia en la gestión de grandes campañas de promoción.

Según Pedro Barato, presidente de la Interprofesional, que estuvo acompañado de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en la presentación de la misma, “pocos sectores de la agroindustria europea han podido armar iniciativas promocionales de esta envergadura, que nos permitirá llegar a consumidores de tres continentes”. La campaña es especialmente importante cuando se espera una gran cosecha el próximo año.

A lo largo de tres años, el Olive Oil World Tour desarrollará en cinco mercados europeos un completa agenda de actuaciones coordinadas para conseguir que su target principal, para lograr que los travellers urbanitas mayores de 25 años se conviertan en fans del aceite de oliva.

Hay que tener en cuenta que el continente europeo produce en torno al 70% del aceite de oliva mundial pero solo consume el 52% del mismo. La campaña también contará con puntos de oleoteca y degustaciones adaptadas a cada situación en aeropuertos, estaciones y puertos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s