España exportó sus aceites de oliva a 3,77 euros/kilo de media en 2017 mientras los importó a solo 2,56 euros/kilo

olive-oil
¿Por qué España importa aceite de oliva siendo de largo el mayor productor mundial del producto? La pregunta, en plena debate por la propuesta formulada a mediados de julio por el Grupo Dcoop de prohibir las importaciones de aceite de oliva a la Unión Europea, tiene varios análisis. Por un lado, en campañas puntuales, la importación de aceites de oliva, sobre todo de mercados como Portugal, Túnez, Argentina o Marruecos, viene a garantizar el suministro para clientes de exportación cuando la campaña es España es relativamente corta.

Sin embargo, el análisis de los datos aportados en el reciente Informe de Comercio Exterior Agroalimentario 2017 del Ministerio de Agricultura, muestra verdaderamente la clave de estas importaciones: sus precios mucho más bajos. Las empresas y cooperativas españolas lograron exportar 1.043.294 toneladas de aceites de oliva durante el año 2017, con unos ingresos de 3.931 millones de euros.

Esto significa que lograron situar sus aceites en los mercados internacionales con un precio medio –que incluye tanto el granel como el envasado- de 3,77 euros/litro. Un precio muy superior al de las cinco campañas anteriores cuando se lograron 2,7 euros/kilo (2013), 2,39 euros/kilo(2014), 3,36 euros/kilo (2015) y 3,28 euros/kilo (2016). Mientras, el precio de las importaciones de aceite de oliva en el año 2017, en este caso mayoritariamente a granel, fue de 2,56 euros/kilo. Es decir, se importa a 1,21 euros/litro más barato de lo que España exporta de media su aceite.

De esta forma, la importación de aceites de oliva a menor precio permite compensar los precios de compra en origen en España más altos y con ello ser más competitivo en los mercados exteriores. Durante los últimos tres años, el diferencial de precio entre el aceite de oliva exportado por España y el importado se ha mantenido constante en la horquilla de los 1,10 a 1,20 euros/litro.

España importó en el año 2017 un total de 173.821 toneladas, una cantidad que representa el 16,5% del aceite exportado por España. Sobre el total de los aceites y grasas exportados por España en 2017, el aceite de oliva supuso el 80% del total mientras que solo supone el 15% del total de las importaciones, dominadas por la palma con un 44%.


Una respuesta a “España exportó sus aceites de oliva a 3,77 euros/kilo de media en 2017 mientras los importó a solo 2,56 euros/kilo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s