Montse Godoy (MG Talent): “Los operarios de patio tendrán un valor máximo en la seguridad ante el Covid 19 en las almazaras”

Entrevista con
Montse Godoy
Directora de MG Talent

Ante la nueva campaña que comienza oficialmente el 1 de octubre y lo que sigue ocurriendo con la crisis de la pandemia del Covid 19, ¿cuáles son los aspectos y puntos críticos que tiene que tener en cuenta una almazara para asegurar la seguridad alimentaria?

Los aspectos fundamentales que tenemos que tener principalmente es la salud del personal, tener protocolos adaptados  a cada  almazara (almazara industrial o cooperativa) siempre basándose en las indicaciones de las autoridades sanitarias a nivel nacional,  de comunidades y empresas de prevención de riesgos laborales.

Tenemos que tener en cuenta que el  COVID19 es una enfermedad que le gusta la compañía de las personas, muy desconocida que nos ha llevado un caos a nivel económico y sanitario, pero depende de nosotros el prevenir para evitar la propagación dentro de una empresa.

Desde MG Talent las medidas preventivas que hemos tomado para nuestros clientes han sido desde la toma de temperatura, distancia social en los puestos de trabajo de administración  o desinfectado delas zonas de trabajo, hasta las restricciones de visitantes o empresas externas a las instalaciones, implantando protocolos sencillos tanto para trabajadores como para personal externo.

Limpieza, limpieza  y más limpieza, es el arma más poderosa para luchar contra el virus, aquí la APPCC, está jugando un papel clave para el equipo de calidad de las empresas oleícolas, donde la formación a los trabajadores en medidas preventivas nos ha dado el resultado de empresas libres de COVID19.  Limpieza de manos, lavado de ropa de trabajo,  o detalles de guardad el calzado del exterior en bolsas de plástico en las taquillas, están siendo las herramientas útiles unidas con las pruebas PCR o tess rápidos con el consentimiento siempre de los trabajadores.

Preparar y asegurar esta seguridad alimentaria no es lo mismo en una almazara privada pequeña que en una almazara de una gran cooperativa donde cada día entregarán aceituna cientos de socios  y hay mucho trasiego de gente. ¿Son muy diferentes las actuaciones a seguir?

La campaña se presenta complicada desde el punto de vista desde el campo con las medidas preventivas y las limitaciones que las instituciones impongan, viajar en un coche con temporeros con un número limitado de viajeros dentro del vehículo, que tendrán que llevar siempre más carillas y geles,  donde los dueños de las fincas deben  hacer cumplir las medidas preventivas por la salud de todos. Será muy difícil adaptarse, pero el hábito hace el carácter y la concienciación es fundamental para evitar contagios.

La recepción de aceitunas será otro  punto  clave y los operarios de patio (gestor de calidad) tendrán un valor máximo a la hora de controlar que los cosecheros que lleguen tanto a una cooperativa o almazara privada  a dejar sus aceitunas, que se realice con la mayor seguridad para todos.  La desinfección de las áreas de pesado o simplemente informar  de los protocolos de limpieza y restricciones a otras áreas de trabajo, al cosechero serán cruciales para evitar contagios a trabajadores de las fábricas.

¿Cómo debe realizarse la formación del personal de las almazaras para que se cumplan todos los protocolos y reglas de seguridad?

El las medidas preventivas la formación juega un papel fundamental como hemos dicho anteriormente, tiene que ser una formación sencilla, directa a los trabajadores y adaptada a cada área de trabajo, oficinas, envasadora, fábrica, etc… Y donde la gestión de crisis o comité de calidad implante y supervise que dicha formación es efectiva. Una herramienta fácil es poner en zonas claves de las almazaras (aseos, vestuarios, lavamanos) carteles de como lavarse las manos y mantener siempre las mascarillas en todo momento.

No podemos olvidar y debemos concienciar “que nuestra salud depende de la salud de  nuestros compañeros”. Al COVID19 hay que tenerle respeto, pero “no miedo”.

En caso de que exista algún caso positivo en una almazara ¿cómo debe actuarse desde la dirección de la misma?

Lo primero mantener la  calma, si el trabajador llega a la empresa y tiene fiebre, cuando se le tome la temperatura, mandarlo a su casa como medida preventiva hasta estar seguro que es positivo.  Realizar pruebas a los compañeros para controlar el  posible brote y evitar que tengamos que cerrar una almazara, que sería un mal mayor. Por esta razón las medidas preventivas son las herramientas  más eficaces y la única arma para luchar contra el COVID19.

Está enfermedad nos ha cambiado la vida y la forma de relacionarnos, y nosotros como trabajadores debemos de tener la responsabilidad en la forma de relacionarnos después de salir del trabajo.  Podemos tener todos los protocolos instalados en una almazara, pero nos vamos de cena con un grupo de amigos, y  nos contagiamos, sin saberlo, ya somos un foco de infección. Concienciación y responsabilidad, son fundamentales para minimizar el riesgo cero.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s