Vicens Serrano (Grupo Borges): “El consumo de aceite de oliva sigue creciendo en aquellos países que no son productores”

Entrevista con
Vicens Serrano
Director Compras División Aceites Grupo Borges

El Grupo Borges es uno de los envasadores más activo en los mercados internacionales ¿Sigue creciendo el consumo de aceites de oliva con fuerza en los principales mercados de consumo que no son productores o que producen poco?

A nivel mundial, según datos del COI, el consumo mundial ha permanecido estable en los últimos años con pequeñas oscilaciones motivadas principalmente por las variaciones en las cosechas. Sin embargo, el consumo de aceite de oliva sigue creciendo en aquellos países que no son productores y una muestra de ello es que Borges, en volumen, ha alcanzado el 86% al cierre de 2019 incrementado su porcentaje de exportación en 12 puntos porcentuales.

Los mercados del sudeste asiático parecen estar entre los que presentan mayores crecimientos de la demanda. ¿Por población y crecimiento de renta es un área estratégica además de mercados como Estados Unidos o Brasil?

El mercado asiático sigue teniendo un fuerte interés por el consumo de aceite de oliva, se considera un producto de lujo y una fuente de salud que en función del país su consumo puede tener usos distintos como por ejemplo para la cocina, para cosmética o para masajes, entre otros. En el último ejercicio fiscal el consumo de aceite de oliva en el mercado asiático ha crecido un 5% en volumen y un 3% en valor.

En Estados Unidos nuestra presencia en la costa Oeste es muy fuerte, puesto que estamos presentes desde hace más de tres décadas con oficina comercial propia lo cual muestra unos crecimientos del más del 10% tanto en volumen como en valor. En Brasil en los doce últimos meses ha incrementado las ventas en valor en un 14%, país donde también disponemos de filial, aunque es de más reciente creación.

El mercado doméstico español de aceites de oliva sigue siendo muy sensible al precio y al peso de las marcas de distribuidor. ¿Con los precios actuales se ha activado el consumo o sigue más o menos estable?

Efectivamente el mercado doméstico español de aceites de oliva es muy sensible al precio y las marcas del distribuidor siguen teniendo la mayor cuota de mercado. Sin embargo, en Borges, la bajada de precios ha permitido que no solo crezca en volumen las ventas con marca del distribuidor, sino que también lo han hecho las marcas de fabricante, creciendo en los doce últimos meses un 3% en volumen.

El perfil de los hogares y de los consumidores está cambiando de forma muy importante. ¿Las empresas del sector oleícola deben adaptarse en presentaciones, formatos y gustos a los nuevos hábitos y clientes?

Sin duda las necesidades de nuestros consumidores están cambiando marcando nuevas tendencias de consumo y para poder seguir compitiendo debemos estar atentos de manera permanente lo que el consumidor demanda, aportando nuevas soluciones para cada momento de consumo. Es por esto que somos líderes en la comercialización de envases monodosis con más de 125 millones de tarrinas.

El grupo Borges cuenta entre sus marcas con Capricho Andaluz, con una cuota muy importante en el canal de Hostelería. ¿Es un sector fiel a un proveedor o busca sobre todo precio?

El sector de la hostelería está repartido al 50%. Por un lado, se encuentran aquellos establecimientos que le dan mucha importancia a la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes con lo cual son fieles al producto que consumen porque conocen su calidad y, por otro lado, el 50% restante estaría enfocado principalmente a precio dejando en segundo término la calidad del producto. En Capricho Andaluz disponemos de una red muy potente de distribuidores a nivel nacional que nos han permitido alcanzar posiciones de liderazgo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s