El acuerdo entre Lidl, UPA y Migasa fija como novedad un precio mínimo de 2,60 euros/kilo para el productor

Tras ocho meses de trabajo conjunto, el gigante de la distribución Lidl, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa han presentado la nueva gama de aceites de oliva virgen extra provenientes de olivar tradicional, y que remunerará adecuadamente a los productores. Hay que tener en cuenta que la cadena alemana es la que más está creciendo en cuota de mercado en los últimos tres años y cuenta con gran implantación en Centroeuropa y Europa del Este.

Los primeros AOVEs del acuerdo proceden de productores de la Subbética Cordobesa y de Sierra Sur de Jaén, aunque la idea es irlos ampliando a nuevas comarcas y zonas olivareras. La iniciativa se realizará con la marca de distribuidor de aceites de LIDL, Olisone, una de las más vendidas de España.

La gran novedad del acuerdo es que por primera vez se garantiza un precio mínimo, en este caso de 2.60 euros/kilo, independientemente de las fluctuaciones del mercado. “El acuerdo conseguido es un ejemplo tangible –asegura a www.revistaamaceite.com Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén- de que con voluntad se puede llegar a acuerdos satisfactorios para todas las partes de la cadena alimentaria que se diferencian mucho de otras políticas comerciales lamentables que hemos padecido en los últimos años”.

Desde UPA no descartan que dicho acuerdo pueda extenderse en el futuro a otras cadenas de distribución.

Bajo la denominación AOVE de Olivar Tradicional, la cadena de supermercados comercializará una selección de aceites de tres variedades: Picual (500ml), Hojiblanca (500ml) y Coupage (750ml). La característica principal de este producto es que la aceituna empleada es recolectada y seleccionada esencialmente con técnicas tradicionales, y posteriormente procesada en una almazara, donde se prensa para extraer el aceite.

El precio para los envases de medio litro es de 2,99 euros y para la botella de 750 ml de 3.69 euros. Como destaca Cristobal Cano, “lo importante del acuerdo es que será perdurable en el tiempo, es decir, no se trata de una promoción por un tiempo determinado. La idea es que los AOVEs del olivar tradicional tengan su hueco siempre en los lineales y que se destaque que proceden de él, a precios competitivos que garantizan su venta pero que defienden también una rentabilidad mínima para los productores profesionales”.

En palabras de Claus Grande, director general de Lidl en España: “Con este proyecto queremos impulsar al sector de la distribución a unas mejores prácticas, tal y como ya hicimos con la eliminación de los huevos de gallinas enjauladas o el lanzamiento de nuestra leche fresca con certificado de pastoreo y bienestar animal. Ser la primera cadena española en asumir este compromiso social nos hace avanzar en nuestro objetivo de ser un supermercado cada vez más sostenible”.

Lidl es uno de los mayores compradores de aceite de oliva español. En los tres últimos años, la cadena de supermercados compró 83 millones de litros de aceite de oliva de origen nacional, de los cuales un 82,2% corresponden a Aceite de Oliva Virgen Extra y un 5,5% a Aceite de Oliva Virgen. La cadena de supermercados comercializa una parte de este volumen en España y el resto lo exporta a los más de 30 países donde tiene presencia, promoviendo así su internacionalización.


Una respuesta a “El acuerdo entre Lidl, UPA y Migasa fija como novedad un precio mínimo de 2,60 euros/kilo para el productor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s