Olivar y Aceite firma un acuerdo con la empresa Técnicas de Higiene Alimentaria

El Centro de Interpretación no ceja en su empeño de contribuir a la promoción y difusión de la cultura del aceite y del olivar, una acción que no solo lleva a cabo en el plano formativo, sino que también lo hace estableciendo convenios con empresas de diferentes sectores que pueden ayudar a sus socios a mejorar la calidad de sus productos y servicios.  De ahí que a lo largo de los más de seis años que lleva abierta la entidad hayan rubricado diferentes convenios con empresas y entidades, entre las que se encuentran Fundación Caja Rural de Jaén, Farmaove, Diputación Provincial de Jaén, XMultiplica y Oleoticket, por citar algunos ejemplos.

Así el último de estos convenios se ha firmado, ha manifestado el presidente de “Olivar y Aceite”, Javier Gámez, con la empresa Técnicas de Higiene Alimentaria S.L. (THA), representada por su director comercial, Rafael Ruiz.

“Se trata de una colaboración muy especial para nosotros, puesto que tiene una gran importancia para nuestra asociación, ha continuado Gámez, dado que una de las acciones que llevamos a cabo es la apuesta por la mejora de la calidad en los productos, en colaboración con nuestros socios. Y es que, en virtud de este convenio, ponemos a disposición de los socios de “Olivar y Aceite” una empresa de higiene alimentaria, que además desarrolla otras actividades, con la que ellos conseguirán unos beneficios, en cuanto a tarifas y asesoramiento técnico o consultoría se refiere, para conseguir la mejor higiene en las almazaras, donde se elabora el aceite de oliva virgen extra”.

Por su parte, el director comercial de Técnicas de Higiene Alimentarias SL (THA), Rafael Ruiz, ha agradecido la oportunidad de colaborar con la entidad, en una provincia en la que la divulgación de la cultura del olivar es fundamental. En cuanto a la prestación de servicios de la empresa se refiere  se centra en la higiene alimentaria—como bien indica su nombre—, gracias a su formidable equipo de técnicos que cuentan con los últimos avances del sector. “Así hemos desarrollado un sistema de limpieza a través de turbulencia controlada para tuberías cuyos resultados son sorprendentes, que se ha instalado no solo en la provincia jiennense sino en otras limítrofes como pueden ser Córdoba y Granada.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s