
Rápido, muy rápido. El mundo de la distribución está cambiando de forma significativa en los últimos años. Si la fórmula de supermercados de proximidad superó con holgura a la de los grandes híper hace ya bastantes años, comienzan a aparecer nuevas alternativas siempre de la mano del comercio on line. Con el gancho de la cercanía y sobre todo de la rapidez. La moda de las compras ultrarrápidas con un horario muy amplio a través de una simple aplicación de internet ha logrado atraer a un creciente perfil de consumidor joven y urbano. Que por pereza, falta de tiempo o porque apenas cocina prefiere que le lleven a casa en pocos minutos lo que necesita.
Glovo Express fue una de las que primero desembarcó en el mercado español, tanto para el reparto de comida a domicilio de bares y restaurantes, como de alimentos. También lo hizo Deliveroo en su día e incluso Amazon. Otras empresas, como la francesa Gopuff o la alemana Gorillas, también están ya presentes en el mercado español.
Sin embargo, el desembarco de la empresa turca Getir, con sus motos moradas y amarillas, ha inundado ya publicitariamente algunas de las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia o Zaragoza con un eslogan muy sencillo: “tu compra en minutos”. Una oferta de cerca de más de 1.500 referencias de alimentación -incluidas frutas y verduras- y artículos de hogar entre los que figuran también los aceites, tanto oliva como girasol. Con una oferta limitada y a precios similares a los de las grande cadenas de distribución. Hasta ahora dispone ya de más de 40 “almacenes fantasma” o GStores desde donde se distribuye en pocos minutos los pedidos a los clientes. Getir fue fundada por tres jóvenes emprendedores turcos en 2015 y ya cuenta con presencia en Turquía, España, Portugal, Países Bajos, Alemania, Francia, India, Italia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos.
Su apuesta por nuevas formas de distribución ha despertado el interés de grandes fondos de inversión internacionales que no han dudado en entrar en su accionariado como Abu Dhabi, Growth Fund o Mubadala Investment tras una ronda de financiación de 700 millones de euros el pasado mes de marzo. La valoración de la empresa ya supera los 10.000 millones de euros. Para su desembarco en España en septiembre de 2021, compraron la start up española Blok, especializada en reparto a domicilio. Este tipo de empresas suelen cobrar como gastos de envío entre 1,80 y 1,99 euros. Otras empresas como Lola Market también ofrecen la posibilidad de llevarte la compra en casa, incluso en una hora, pero de diferentes cadenas o supermercados. Como Carrefour, Lidl, Sánchez Romero, Mercadona, Makro…
Los expertos en distribución alimentaria consideran que el perfil de este tipo de empresas busca más la rapidez que el precio, ya que salvo ofertas o promociones, sus tarifas están en línea o incluso por encima de las de los lineales de súper e híper. En el caso de los aceites de olivar y girasol, los precios que se ofertaban en Getir eran superiores a los que se podían ver en las webs de Mercadona, Carrefour o Alcampo, por ejemplo.
Una respuesta a “Los “supermercados ultrarrápidos”, un nuevo desafío para la venta de AOVE a clientes jóvenes on line”