La IGP Aceite de Jaén arranca en Lopera su caravana de presentación por la provincia

La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén arrancó el pasado miércoles la caravana que recorrerá toda la provincia con el objetivo de darse a conocer y promover a nivel social su proyecto, convirtiendo la marca en una seña de identidad de los jienenses. 

En cada uno de los actos que se celebren se explicará a sus participantes qué es la IGP y sus objetivos de una manera muy especial, a través del humor y del férreo alegato del principal embajador de la provincia de Jaén, el humorista Santi Rodríguez. Asimismo se proyectará un audiovisual sobre la entidad.

La I.G.P. eligió Lopera como primer destino de esta caravana al tratarse del primer municipio que se interesó por esta figura de calidad diferenciada y donde nació el germen de la actual IGP Aceite de Oliva.

El acto inaugural de la Caravana de la I.G.P. Aceite de Jaén contó con la presencia de la delegada de Agricultura de la Junta, Soledad Aranda, el Diputado de Agricultura, Pedro Bruno, la alcaldesa de Lopera y presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén (PRODECAN), Isabel Uceda, el humorista Santi Rodríguez y el presidente de la I.G.P. Aceite de Jaén, Manuel Parras.

Manuel Parras mencionó lo complicado que había sido llevar adelante la I.G.P. Aceite de Jaén, pero que el esfuerzo había merecido la pena. “Era una anomalía que el topónimo de Jaén no estuviera refrendado con un aceite” destacó. 

El presidente de la entidad organizadora puso de relieve que el primer objetivo de la Caravana era llegar a todos los jienenses, incluso a los niños, para que hagan de la marca “Aceite de Jaén” su seña de identidad y en segundo lugar, conquistar el mundo con nuestro aceite. El catedrático de la Universidad de Jaén puso en valor que Jaén produce la mayor cantidad de aceite de calidad del mundo, como prueban los numerosos concursos que ganan los aceites de la provincia, y que por esta razón debíamos competir en el mercado a través de la calidad. Parras terminó recordando que el sello de calidad implicaba además que ese aceite crea puestos de trabajo en la provincia, que mantiene la población en el territorio, mantienen la biodiversidad  y que hace posible nuestros paisajes de olivares. 

En su monólogo, Santi Rodríguez, puso en valor su vinculación con Jaén y con el aceite de oliva de la provincia, ya que “con un chorreón del mismo todo sabe mejor”, invitando a todos a estar orgullosos de Jaén y del aceite, que calificó como el mejor del mundo. Como punto negativo, indicó que a los jienenses no se nos da bien hacer las cosas juntos, “hay 300  marcas distintas  de  aceite  de  Jaén,  luchando  cada  una  por  hacerse  un hueco  en  el  mercado” señalando la fuerza que tendrían si lucharan de la mano, precisamente el objetivo de la I.G.P. El humorista explicó con su humor qué era la I.G.P. y todo lo que implicaba tener un sello de calidad diferenciada  y concluyó su actuación con un mensaje muy claro: “Escuchemos  a  los 60  millones  de  olivos  que  llevan  creciendo  juntos cientos de años en nuestras tierras: camina  solo  y  llegarás  rápido,  camina  acompañado  y  llegarás lejos».

Una vez finalizadas las intervenciones se le entregó a Santi Rodríguez una camiseta de la “Caravana de la I.G.P” y Aceite de Oliva Virgen Extra de la localidad y se realizó una foto de familia de los intervinientes.

La Caravana de la I.G.P. Aceite de Jaén seguirá su periplo por la provincia en las próximas semanas. 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s