
El Parque de Torres, en pleno Parque Natural de Sierra Mágina,ha acogido el acto central de la XXIII Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en los que se han entregado los premios anuales de la Denominación de Origen Sierra Mágina. El acto lo inauguraron el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, la subdelegada de Gobierno, Catalina Madueño, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, el alcalde de la localidad, Roberto Moreno, el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras, y el presidente de la S.C.A. Santa Isabel, Juan Carrasco.
Salvador Contreras recordó que las cooperativas y almazaras pertenecientes a la DO son la mayor empresa que existe en los municipios de Sierra Mágina y que por esa razón es esencial seguir trabajando para rentabilizar al máximo los esfuerzos de los agricultores por conseguir unos aceites de calidad.
Tras las palabras de las autoridades se entregaron los premios del Concurso de Dibujo y de Cocina organizado dentro de la programación de la Fiesta del Olivar. La SCA Santa Isabel entregó tres reconocimientos, a Manuel Moreno que en su día fue presidente de la cooperativa y que apoyó la creación de la D.O. Sierra Mágina, Magdalena Fernández, la cooperativista más longeva, por su lucha por el olivar y a Hermenegildo Cruz, técnico de la Denominación de Origen Sierra Mágina, por su estrecha colaboración con la entidad. La D.O. Sierra Mágina reconoció la labor de Ramón Aguilera, representante de la SAT El Camino de Garciez, por cumplir 20 años como vocal del Consejo Regulador.
Por último se entregaron los premios anuales de la D.O. Los galardonados con los Premios Alcuza a los mejores aceites elaborados en la campaña 2022-2023 fueron “Oro de Cánava” de la S.C.A Nuestra Señora de los Remedios de Jimena en la categoría de 5.000 a 10.000 kgs, “Dominus” de Monva S.L. de Mancha Real en la categoría de más de 10.000 kgs, “Verde Salud” de la S.C.A. Trujal de Mágina en la categoría de ecológico y Monva S.L: de Mancha Real en la categoría de frutados maduros,
Los ganadores de los premios Lechuza a las mejores bodegas han sido: en la categoría de bodegas pequeñas, la S.C.A Trujal de Mágina, el primer accésit para Monva S.L. de Mancha Real y el segundo para S.C.A. Nuestra Señora de la Cabeza de Campillo de Arenas. En la categoría de bodegas grandes el ganador ha sido la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, el primer accésit para la S.C.A Bedmarense y el segundo accésit para la S.C.A. Unión Oleícola de Cambil.
El premio Pregonero que pone en valor la mayor comercialización de virgen extra con la contraetiqueta de la Denominación de Origen ha recaído en la S.C.A. Bedmarense tanto en la categoría que reconoce el número de envases comercializados, primando los inferiores al litro, como la que premia el volumen de litros vendidos.
El acto se clausuró con la tradicional foto de familia de la Fiesta del Olivar, acto con el que se ha puesto en valor un año más el incesante trabajo de sus entidades inscritas por la calidad de sus AOVEs, incluso en campañas complicadas como la actual. Este acto ha sido el broche a una semana repleta de actividades en la localidad de Torres en las que se ha aunado cultura, educación o gastronomía con el Aceite de Oliva Virgen Extra.