Entregados los Premios Ardilla de la DO Sierra de Segura

La Denominación de Origen Sierra de Segura ha entregado los Premios Ardilla 2024, que reconocen a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de la campaña 2023/2024 y a profesionales y entidades que destacan por su trabajo en favor de la calidad del aceite de oliva. El evento, que se ha desarrollado en la sede del Consejo Regulador ubicado en La Puerta de Segura, ha sido presentado por Mamen Rodríguez de “Radio Sierra”, y ha contado con el patrocinio de Caja Rural de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de La Puerta de Segura.

En su intervención, Ángel Sánchez, ha recordado el objetivo de los premios Ardilla, que no es otro que reconocer el buen trabajo de los olivareros y las almazaras de Segura. Asimismo, ha indicado que la presente campaña y la anterior han sido las más difíciles en cuanto a producción de los 45 años de la historia de la Denominación de Origen. Como punto positivo, Sánchez ha puesto de relieve que pese al alza de los precios, la venta de los aceites de Segura en los lineales no se había resentido, al contrario, en 2023 incrementó su comercialización un 10% con respecto a la media de la última década, registrando el segundo mejor dato de la trayectoria de la DO. “Precisamente este dato refleja el buen hacer de nuestras envasadoras y comercializadoras y es fruto de la calidad de nuestros aceites y de las intensas acciones de promoción y difusión que se llevan a cabo”, ha subrayado.

Los primeros en recogerlos han sido los representantes de los aceites galardonados. Los Premios Ardilla se otorgan de forma anual para reconocer el esfuerzo de agricultores y almazaras que producen los mejores aceites de la Sierra de Segura en cada campaña. ‘Tierras de Tavara’, ‘Chorro de Oro’ y ‘Sierra de Génave’ han sido los ganadores de los Premios Ardilla 2024, ya que fueron seleccionados por un jurado de gran prestigio en una cata concurso celebrada en diciembre de 2023 en la Universidad de Jaén.

El Premio Ardilla “Maestro de Almazara” lo ha recogido Manuel Heredia de la SCA San Juan de la Cruz de Beas de Segura. Heredia llegó a la cooperativa como pesador, ocupando en lo sucesivo diferentes puestos dentro de la estructura productiva de la cooperativa hasta llegar a maestro de la almazara en 2005, por lo que lleva vinculado a la entidad oleícola y su aceite de oliva más de 28 años.

Por último, el Premio Embajador de la Ardilla se ha concedido este año a la bióloga oriunda de Beas de Segura Pilar Galarzo, por su aportación al sector y especialmente al de Segura. Galarzo, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada, siempre ha estado ligada al sector del olivar. Inició su andadura profesional en el propio Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra del Segura, donde trabajó hasta 1999. Posteriormente trabajó en el Control de la mosca del olivo en la provincia de Jaén, ha sido directora-gerente de la almazara Potosí 10 de Orcera y desde 2022 ejerce como personal técnico en el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) de la Consejería de Agricultura. Igualmente, durante más de 20 años ha impartido docencia en el ámbito agrario, concretamente para el sector de la olivicultura.


Deja un comentario