María Elena Escuderos, Investigadora UJA: “El Panel Test es un método objetivo sometido a una normativa europea y a una estadística severa”

Entrevista conMaría Elena EscuderosInvestigadora UJA María Elena Escuderos es Investigadora de la Universidad de Jaén y especialista en evaluación sensorial de aceites de oliva vírgenes.  Por vuestra experiencia ¿cómo creéis que ha cambiado la elaboración de aceites de oliva virgen en estos últimos años? Sin duda alguna, yo destacaría dos aspectos en lo que hemos … More María Elena Escuderos, Investigadora UJA: “El Panel Test es un método objetivo sometido a una normativa europea y a una estadística severa”

Acesur culmina el proyecto I+D “Easy Taste” con  un método analítico propio para suplir al Panel de Cata

Acesur ha alcanzado un hito tecnológico que puede repercutir en la operativa de todo el sector oleícola, optimizando el trabajo de valoración y control que realiza el Panel Test, que su juicio cuenta con ciertos inconvenientes: falta de precisión, ya que, al ser un método subjetivo, existe alta variabilidad en los resultados de las catas … More Acesur culmina el proyecto I+D “Easy Taste” con  un método analítico propio para suplir al Panel de Cata

La DO “Sierra de Segura” y Fundación del Olivar desarrollan una aplicación para digitalizar la cata de aceite de oliva

La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha colaborado con la Fundación del Olivar en el desarrollo de una aplicación web que permite digitalizar el proceso de cata mediante el uso de tablets para rellenar la hoja de cata de forma online, con dispositivos conectados a una aplicación web desarrollada junto a la Fundación del … More La DO “Sierra de Segura” y Fundación del Olivar desarrollan una aplicación para digitalizar la cata de aceite de oliva

Acesur y el laboratorio Indlab desarrollan un método instrumental complementario al panel test con el proyecto I+D: “Easy-Taste”

El aceite de oliva virgen, como cualquier otro tipo de alimento, está sometido a una serie de controles físico/químicos que permiten determinar su categoría comercial en base a diferentes parámetros de calidad y pureza que se encuentran recogidos en el Reglamento CE de la Comisión 2568/91 y posteriores modificaciones. No obstante, un hecho diferencial en … More Acesur y el laboratorio Indlab desarrollan un método instrumental complementario al panel test con el proyecto I+D: “Easy-Taste”

La Sectorial Nacional de las D.O. de aceite de oliva virgen extra respalda el Panel Test

En relación con las últimas declaraciones aparecidas en medios de comunicación del sector del aceite de oliva, por parte de representantes de asociaciones, en las cuáles se culpa al panel test de que los olivareros perciban un menor precio por su producto, desde la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen de Aceite de Oliva … More La Sectorial Nacional de las D.O. de aceite de oliva virgen extra respalda el Panel Test

Juan Ramón Izquierdo, oleicultor: “Producir un AOVE digno no requiere de alquimia”

Entrevista con Juan Ramón Izquierdo Oleicultor Con tu gran experiencia en el mundo de las catas durante muchos años, ¿hay grandes diferencias entre los AOVES que catabas hace años con los que se producen actualmente? Sí, desde luego. Nada que ver en muchos casos. Las diferencias que se encuentran no sólo hay que buscarlas en … More Juan Ramón Izquierdo, oleicultor: “Producir un AOVE digno no requiere de alquimia”

INOLEO y Citoliva avanzan en la clasificación de los aceites con reconocimiento facial y visión artificial

CITOLIVA, la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) INOLEO y la empresa Emotion Research Lab (ERL) han creado el primer método de reconocimiento facial de emociones para la clasificación de aceites de oliva vírgenes, que permitiría conocer la respuesta emocional e inconsciente del catador ante una muestra de aceite. Este ‘Test emocional organoléptico’ está siendo desarrollado y … More INOLEO y Citoliva avanzan en la clasificación de los aceites con reconocimiento facial y visión artificial

Anierac y Asoliva exigen a las Administraciones mejoras en el método de control oficial de cata para acabar con la inseguridad jurídica

Más de 90 empresas del sector industrial envasador y exportador de aceite de oliva español agrupados en ANIERAC y ASOLIVA se ha reunido para reflexionar sobre la situación de la industria española del aceite de oliva. Los industriales han confirmado en el encuentro la altísima calidad de los aceites comercializados tanto en el mercado interior como … More Anierac y Asoliva exigen a las Administraciones mejoras en el método de control oficial de cata para acabar con la inseguridad jurídica

El grupo operativo Sensolive-Oil liderado por la Interprofesional diseñará transferencias tecnológicas para complementar el Panel Test

El Programa Nacional de Desarrollo Rural ha concedido una ayuda de 99.001 euros para la creación de un Grupo Operativo Supra-autonómico para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-AGRI), liderado por Aceites de Oliva de España. Una ayuda cofinanciada al 53% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el … More El grupo operativo Sensolive-Oil liderado por la Interprofesional diseñará transferencias tecnológicas para complementar el Panel Test