Dcoop acelera sus inversiones en aceituna de mesa pensando en EE.UU. y Pompeian

aceitunas

Dcoop, el gigante cooperativo del aceite de oliva, acelera en sus negocios de aceituna de mesa con la vista puesta en Estados Unidos, el gran mercado mundial. También en la marca blanca.

La sección de aceituna de mesa de Dcoop ha anunciado una inversión de 12,4 millones de euros en sus instalaciones fabriles de Dos Hermanas (Sevilla) y en Monturque (Córdoba). En la sevillana invertirá unos 10 millones de euros para instalar maquinaria de envasados flexibles, de plástico y aluminio, los que más crecen en el mercado. Además de aumentar la línea de deshuesado. Las variedades claves serán la Hojiblanca y la Manzanilla. Mientras, en la fábrica cordobesa se invertirán 2.4 millones de euros para mejoras en envasado y medioambientales.

La sección de aceituna de mesa de Dcoop concentra a 24 cooperativas de Málaga, Córdoba y Sevilla, con unas ventas de 95 millones de euros en 2015 y unas exportaciones superiores a las 46.000 toneladas, la mayoría a EE.UU.

Dcoop quiere aprovechar su alianza con Pompeian en aceite de oliva en EE.UU. para conseguir sinergias ante la gran distribución para otros de sus productos, especialmente aceituna de mesa y vino. Y sobre todo aprovechar el conocimiento y contactos de Pompeian en ambas costas de Estados Unidos, desde Montebello en California a Baltimore en Maryland.

No hay que olvidar que al igual que ocurre en el aceite de oliva, EE.UU. es el gran mercado no productor (o poco productor) que más aceituna de mesa consume, con una previsión de 200.000 toneladas para este año según el COI. Casi compra el doble que el otro gran mercado de consumo, Brasil.

En el 2015, EE.UU. fue el único gran mercado de consumo de aceituna de mesa que creció, y en los primeros meses del 2016 sigue estable frente a las bruscas caídas de Rusia y Brasil. Más del  25% de las exportaciones españolas de aceituna de mesa van a EE.UU. El mercado USA concentra el 8% del consumo mundial de aceituna de mesa, una cifra similar a la de España, pese a nuestro liderazgo mundial.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s