Una investigación avanza en la trazabilidad geográfica y botánica de los aceites de oliva

Lunes GEA
Juan Vilar (a la derecha) junto a los responsables y profesores del estudio

GEA Iberia  apoya una investigación sobre la autentificación del origen botánico y geográfico del aceite de oliva virgen, un tema de gran interés para el sector internacional del aceite de oliva. De hecho, el vicepresidente de GEA Iberia, Juan Vilar, ha participado en la evaluación del trabajo de investigación “Aproximaciones Ómicas para la autentificación del origen geográfico y botánico en la elaboración de aceite de oliva”, realizado por Aadil Bajoub.

La investigación, que ha obtenido la máxima calificación, ha sido dirigida por Alberto Fernández Gutiérrez y Alegría Carrasco Pancorbo, profesores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada.

En la investigación, llevada a cabo en Marruecos, se analizan cuatro campañas y, mediante una completa batería de experimentos, se llegaron a una serie de conclusiones de vital importancia para el sector internacional de elaboración de aceite de oliva. Los resultados obtenidos son relevantes para asegurar y perseverar en materia de trazabilidad en la autentificación botánica y geográfica de los aceites de oliva vírgenes obtenidos, un tema  de plena actualidad en el mercado.

Vilar pone de relieve que este estudio goza de “una más que elevada solvencia científica, y presenta una enorme utilidad y aplicación práctica para el sector oleícola, sobre todo en materia de autentificación de procedencias, tanto botánicas, como geográfica, de aceites de oliva vírgenes”.

Esta acción se encuentra dentro de la amplia labor que desarrolla el Grupo GEA para fomentar la divulgación científica y la mejora de las técnicas en el sector oleícola a través del apoyo de investigaciones, la organización de actividades formativas y la edición de diversas publicaciones técnicas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s