¿Y si cada uno de los 72 millones de turistas que visitarán España comprara aceite de oliva?

AO hoteles NH-VINCCI 2016

El sol del turismo español  brillará este verano más que nunca. España batirá este año, como ya lo hizo en el 2015, el récord de visitantes con cerca de 72 millones de turistas y conseguirá ser el segundo destino mundial. El año pasado recibió a 68,1 millones, según los datos del Observatorio de Turismo.

Un ingente caudal de potenciales clientes para el aceite de oliva español que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español quiere aprovechar con una interesante campaña de promoción en dos grandes cadenas hoteleras: NH Hoteles (92 establecimientos) y Vincci Hoteles (18 establecimientos). Para darles a conocer en el desayuno las principales variedades del olivar español: Picual, Arbequina, Cornicabra y Hojiblanca. Una forma sencilla y práctica de que conozcan y se enamoren de nuestros aceites de oliva.

Hay que tener en cuenta que cerca de 45 millones de los turistas que nos visitaran este año lo harán en hoteles. Por nacionalidades, Reino Unido –a expensas de lo que pase en el futuro tras el Brexit–, Francia y Alemania concentran más de la mitad del total de turistas. Después destaca la llegada de nórdicos, italianos –que algo saben de aceite de oliva–, holandeses y suizos. Sin olvidar cuatro mercados emergentes en España como Estados Unidos –cuyos turistas han aumentado un 26% por el dólar–, los rusos, japoneses y también chinos de alto poder adquisitivo.

Entre los destinos preferidos de los turistas extranjeros que nos visitan siguen estando las comunidades con costa como Cataluña (17,4 millones), Baleares (11,6 millones), Canarias (11,6 millones), Andalucía (9,3 millones) y Comunidad Valenciana (5,1 millones).

Sin olvidarnos de la gran excepción: Madrid, que recibió más de 5,1 millones de turistas atraídos por su ubicación para visitas cercanas (Toledo, Segovia, Ávila, El Escorial) y sus “monumentos” (Museo del Prado, Santiago Bernabéu, Vicente Calderón, Plaza de Toros de las Ventas, Museo Reina Sofía)…y también de paso, la tienda del Patrimonio Comunal Olivarero donde es muy común encontrar extranjeros atraídos por el otro sol de España: el aceite de oliva.

Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s