Enrique Vivas (Casas de Hualdo): “Los consumidores no tienen tantos prejuicios fuera de España por apostar por la calidad”

miércoles casas de hualdo aoveSEntrevista con
Enrique Vivas
Responsable de Calidad de Casas de Hualdo

La almazara Casas de Hualdo, ubicada en el municipio toledano de El Carpio del Tajo, acaba de ganar el premio al mejor Cornicabra de la DO Montes de Toledo.

El proyecto de Casas de Hualdo ha cosechado numerosos premios nacionales e internacionales pese a su relativa corta trayectoria, el último como mejor Cornicabra de la DO Montes de Toledo ¿El objetivo de apostar por la calidad siempre recompensa a medio y largo plazo?

La búsqueda de la excelencia es la filosofía de trabajo que marca todos los pasos que vamos dando en Casas de Hualdo. Por ello, elaborar aceites de la máxima calidad es la única forma de presentarnos al mercado. Todo este empeño ya está siendo recompensado con reconocimientos a nivel internacional y la aceptación del público general.

¿Qué aporta disponer de una amplia riqueza varietal en vuestros propios olivares con cuatro variedades? ¿Casas de Hualdo es más de monovarietales que de coupage o ambos son compatibles? 

Contar con Arbequina, Picual, Cornicabra y Manzanilla, nos permite ofrecer un AOVE para distintos gustos y situaciones, lo cual supone llegar a un público más diverso y poder dar respuesta a diferentes necesidades gastronómicas. Los monovarietales muestran la franqueza de cada tipo de olivo, cultivado con el mayor esmero posible bajo las especiales condiciones nuestra zona, por eso son la base de la cartera de productos que ofrecemos.

Sin embargo, después de algunas campañas, nos lanzamos a hacer coupages con el objetivo de aunar las virtudes de distintas variedades para lograr aceites todavía más equilibrados y armónicos.

El mercado español tiene grandes limitaciones en las ventas de AOVE de calidad como el vuestro ¿Cómo afronta la exportación vuestra empresa y cuáles son vuestros principales mercados?

Para Casas de Hualdo, la exportación es la salida natural para nuestros aceites, pues fuera de nuestras fronteras se valora mucho un producto como el nuestro, dado que los consumidores no tienen tantos prejuicios a la hora de apostar por la calidad. Afortunadamente, el mercado español está transformándose y creemos que durante estos últimos años el consumidor se preocupa cada vez más por conocer cómo es el AOVE que consume. Actualmente estamos presentes en más de 25 países, cifra que va aumentando año tras año.

El oleoturismo es muy importante para crear cultura del AOVE y formar futuros clientes ¿La cercanía de Madrid con vuestra almazara es un reclamo importante para potenciar esta línea de negocio?

Enseñar de primera mano el olivar y la almazara siempre es una manera muy buena de generar cultura del AOVE, pues conociendo cómo se cultivan los olivos y cómo se trabaja en la almazara, los visitantes se hacen una idea mucho más completa de lo que es este gran alimento. Siendo conocedores de esto, organizamos visitas a grupos de prescriptores y clientes concretos. Sin embargo, Casas de Hualdo por el momento, no ofrece oleuturismo como tal, pero siempre estamos dispuestos a atender las llamadas y mensajes de personas interesadas en conocernos más.

miercoles CASAS DE HUALDO ALMAZARA


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s