El libro “AOVE Málaga” recoge una panorámica global del olivar malagueño

La Carta Malacitana ha organizado una conferencia en el Ateneo de Málaga sobre el libro ‘AOVE Málaga’, donde sus autores Francisco Lorenzo Tapia y Diego Rivas Cosano presentaron esta singular obra. La única que recoge una panorámica global entorno al olivar malagueño que va desde la historia y variedades, pasando por abordar la cualidades del … More El libro “AOVE Málaga” recoge una panorámica global del olivar malagueño

Pablo Pascual (Finca Varona La Vella): “Hay zonas en las que se están arrancando cítricos para poner olivar”

Entrevista conPablo PascualGerente de Finca Varona La Vella   El olivar de Castellón es uno de los más activos de la Comunidad Valenciana, y de los que atesora olivares de más edad y tradición. Algunas almazaras privadas, como Finca Varona La Vella en Sant Mateu, en la ladera de la montaña La Bastida a una … More Pablo Pascual (Finca Varona La Vella): “Hay zonas en las que se están arrancando cítricos para poner olivar”

Rufino García-Quirós (Centroliva): “El consumidor sigue confuso a la hora de elegir el aceite de más calidad”

Entrevista conRufino García-QuirósPresidente de Centroliva Rufino García-Quirós es el nuevo presidente de Centroliva, la Asociación de Industriales de Aceite de Oliva del Centro de España, fundada en 1977, con sede en Toledo. También gestiona desde hace año la empresa Oleoquirós, en Mascaraque (Toledo), una de las marcas más reconocidas del olivar castellano-manchego. ¿Con qué retos … More Rufino García-Quirós (Centroliva): “El consumidor sigue confuso a la hora de elegir el aceite de más calidad”

Emmanuelle Dechelette (Olivonomy): “Los principales países productores consideran el aceite de oliva una fuente de ingresos más que un producto de primera necesidad”

Entrevista conEmmanuelle DecheletteDirectora de Olivonomy ¿Qué es Olivonomy y qué quiere aportar al mundo del aceite de oliva virgen extra de calidad? El objetivo de Olivonomy es ofrecer un enfoque integral y progresista del aceite de oliva de alta calidad. Con un know-how francés respaldado por la experiencia internacional, Olivonomy es un instituto que abarca … More Emmanuelle Dechelette (Olivonomy): “Los principales países productores consideran el aceite de oliva una fuente de ingresos más que un producto de primera necesidad”

Juan Miguel Retamar (Aceites Retamar): “Los bandazos de precios no son sólo consecuencia de la tradicional vecería del olivo”

Entrevista conJuan Miguel RetamarGerente Aceites Retamar Aceites Retamar, con almazara propia en Guareña (Badajoz), es una de las empresas con más trayectoria comercial del sector oleícola extremeño, en constante innovación. Entre ellas su adhesión al proyecto de Olivares Vivos. Tras una campaña excepcional, la cosecha se presenta muy corta. ¿Cómo la afrontáis? Esta campaña arrancó … More Juan Miguel Retamar (Aceites Retamar): “Los bandazos de precios no son sólo consecuencia de la tradicional vecería del olivo”

El sello de la I.G.P. “Aceite de Jaén” ya brilla en AOVEs tempranos y de alta gama

Prestigiosas marcas como “Puerta de las Villas”, “Tierras de Canena”, “Buensalud”, “Cortijo La Torre” o “Balcón del Guadalquivir” han lanzado este año su AOVE premium con el sello de calidad de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén”. El sello de calidad de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” ya es una realidad también … More El sello de la I.G.P. “Aceite de Jaén” ya brilla en AOVEs tempranos y de alta gama

Olivar de Castro innova con un AOVE macerado en barro con aromas a resina natural

Olivar de Castro & Eira foods innovation S.C.A ha dado un paso más en la innovación con el aceite de oliva. En esta ocasión junto con la empresa Dríada Vida, producen un aceite macerado en barro con aromas a resinas naturales procedentes de los pinares segovianos. Se trata de un aceite de la variedad Picual, … More Olivar de Castro innova con un AOVE macerado en barro con aromas a resina natural

Potosí 10, perteneciente a la DOP “Sierra de Segura”, celebra su 25 aniversario en el año 2022

La almazara Potosí 10, inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”, junto con su marca más emblemática “Fuenroble” celebra su 25 aniversario en 2022, estando ya plenamente consolidada como una referencia internacional en la elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad. Fundada en Orcera por Antonio … More Potosí 10, perteneciente a la DOP “Sierra de Segura”, celebra su 25 aniversario en el año 2022

IFFCO Iberia lanza su marca “PEPE”, un AOVE frutado muy andaluz

IFFCO Iberia, empresa ubicada en Granada, ha iniciado una campaña CrossMedia en televisión, exterior y medios digitales para reforzar el lanzamiento de PEPE, la nueva marca de aceite de oliva virgen extra que apuesta por el orgullo, la tradición y el arte de nuestra tierra como principales ingredientes. Su diseño es un homenaje a la … More IFFCO Iberia lanza su marca “PEPE”, un AOVE frutado muy andaluz

Fernando Sarasa (Aceites Mestral / Coop. de Cambrils): “Debemos convivir con la arbequina en superintensivo aunque su modelo de costes sea diferente”

Entrevista conFernando SarasaDirector Comercial Aceites Mestral / Coop. de Cambrils   ¿Qué importancia tiene en vuestra cooperativa la sección de aceite de oliva? La Cooperativa de Cambrils fue fundada en 1902 y nació como cooperativa vitivinícola, creciendo posteriormente en varios frentes. Desde 1940 tienen almazara propia que ha ido ganando en importancia con los años … More Fernando Sarasa (Aceites Mestral / Coop. de Cambrils): “Debemos convivir con la arbequina en superintensivo aunque su modelo de costes sea diferente”

María José Fernández (Aceites Clemen): “Estamos muy orgullosos de vender con nuestra marca de AOVE envasado en Italia”

Entrevista conMaría José FernándezGerente de Aceites Clemen Aceites Clemen, ubicada en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), es un buen ejemplo de las almazaras tradicionales de Extremadura que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos tecnológicos y hacerlo además con nuevos e innovadores productos, siempre por el olivar y el aceite de oliva virgen extra como … More María José Fernández (Aceites Clemen): “Estamos muy orgullosos de vender con nuestra marca de AOVE envasado en Italia”

Huecco: “El consumidor no ve todo el gran trabajo y cuidado que supone elaborar un buen AOVE”

Si hablamos de Iván Sevillano, un extremeño nacido en Plasencia en marzo de 1974, solo los fans adivinarán quién es. Pero si lo hacemos de Huecco, su nombre artístico, ya serían muchos más lo que le conocen. Siempre defensor de Extremadura, sus productos y raíces, Huecco decidió  apostar por el virgen extra de Manzanilla Cacereña, … More Huecco: “El consumidor no ve todo el gran trabajo y cuidado que supone elaborar un buen AOVE”

Francisco M. Gómez (Aceite Emérita): “Tenemos olivos de una variedad sin catalogar que hemos llamado `El Secreto de Minerva´”

Entrevista conFrancisco M. GómezAceite Emérita Cada vez son más los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra extremeños que se atreven a dar el paso al envasado y la comercialización. Un camino largo y nada sencillo, que Aceite Emérita lleva ya varias campañas recorriendo con una apuesta singular. Y que ya ha conseguido el … More Francisco M. Gómez (Aceite Emérita): “Tenemos olivos de una variedad sin catalogar que hemos llamado `El Secreto de Minerva´”

El precio medio de los AOVE Premium en las webs de las almazaras es de 11,5 euros el envase de medio litro

Aunque en España operan 1.848 almazaras y cientos de empresas envasadoras, solo unas pocas tienen acceso directo a los lineales de supermercados e hipermercados, donde se vende más del 70% del aceite de oliva que se consume en España. Una buena parte de las almazaras y marcas españolas que elaboran aceites de oliva virgen extra … More El precio medio de los AOVE Premium en las webs de las almazaras es de 11,5 euros el envase de medio litro

Joaquín Ribes (Ribes Oli): “El consumo de AOVE ecológico estaba despegando en España hasta que llegó la pandemia”

Entrevista conJoaquín RibesGerente de Ribes Oli ¿Cuáles fueron los orígenes del proyecto actual de Ribes Oli? Los orígenes se remontan a 1924 a mi bisabuelo, con una almazara con animales. Hemos sido varias generaciones ya. Y el relevo está en marcha. Con nuestra generación hemos apostado por la agricultura ecológica para dar mayor valor añadido … More Joaquín Ribes (Ribes Oli): “El consumo de AOVE ecológico estaba despegando en España hasta que llegó la pandemia”

Antonio Lorite (Hacienda Vadolivo): “Con nuestros proyectos queremos lograr la máxima autodependencia posible en la almazara”

Entrevista conAntonio LoriteGerente de Hacienda Vadolivo ¿En que momento se encuentra el proyecto olivarero y oleícola de Hacienda Vadolivo?  Nuestro proyecto olivarero y oleícola continúa en plena expansión. Hacienda Vadolivo, fiel a sus inicios, continúa con su trayectoria ascendente (marcada por pequeños pero seguros pasos) buscando siempre ampliar nuestra red ‐abarcando nuevas zonas que creemos que son estratégicas‐ y mejorar tanto en equipos como en instalaciones. Nuestro objetivo es ir ampliando cada vez más nuestra presencia en zonas en las que no la teníamos definida tanto de forma directa como indirecta así, poco a poco estamos construyendo nuestra propia red oleícola.  Como prueba de esta expansión podemos citar la adquisición de la antigua fábrica de Arquillos que tras su remodelación ‐mejorando lo que ya existía‐se ha habilitado como puesto de compra. Aquí en la provincia, hemos ampliado zonas en lugares donde años atrás no teníamos presencia como Baeza y Martos, y un proyecto muy interesante en Mancha Real.  También se están poniendo todos los medios para la ampliación de nuestra fábrica en Cuevas del Campo (Granada) abarcando tanto el norte de Granada como algunas zonas colindantes de Almería. Vadolivo siempre ha sido muy innovadora, en procesos como, por ejemplo,  del Orujo Frío. ¿Seguís trabajando en nuevos proyectos? Eso, siempre. Comenzamos hace más de 17 años con la creación de la primera planta de compostaje en nuestra zona, continuamos con Orujo Frío y seguimos inmersos en diferentes proyectos que no hacen más que reforzar nuestra seña de identidad. Nuestro principal proyecto actualmente es, a través de Solex Ibérica, el secadero de alperujo que tenemos ubicado en Casa Grande. Nuestra pretensión es la de cerrar el círculo de nuestra actividad y conseguir la máxima autodependencia posible.Llevamos años viendo el problema que representa el alperujo en las almazaras. Para intentar paliar el gran impacto medioambiental que esto ocasiona, se inicia el desarrollo e implantación del secadero. Este se ha ido modificando y adaptando, dando lugar a unas emisiones de menos de 15 ppm (la cifra de emisión de un secadero normal es de más de 300 ppm). Esto nos otorga expectativas muy favorables. Cabe destacar que la normativa europea vigente marca una emisión máxima de 150 ppm. En cuanto a la comercialización, estamos implantando dos líneas de investigación a favor de la defensa a ultranza de la calidad. La primera en Potosí 10 incorporando una nueva línea de ecológico y apoyando el proceso con la línea de control de la temperatura que instalamos el pasado año que nos permite tener un control exacto de la misma. La segunda, en Vado Olivo, que junto con Alfa Laval, es la primera planta experimental en España para el proceso de batido con atmósfera controlada (al vacío) consiguiendo así que nuestros aceites conserven todos sus aromas y componentes en el proceso del batido. ¿La comercialización de AOVEs ecológicos es una de las señas de identidad de vuestra … More Antonio Lorite (Hacienda Vadolivo): “Con nuestros proyectos queremos lograr la máxima autodependencia posible en la almazara”

Rocío Trianes (Oliva&Oliva): “Es muy importante saber contar y comunicar un producto tan  especial como el AOVE”

Entrevista conRocío TrianesCEO de Oliva&Oliva Cada vez son más los proyectos olivareros en Extremadura que deciden dar el paso en la comercialización de aceites de oliva virgen extra de calidad, con envases singulares y fomentando las variedades locales. Uno de sus últimos ejemplos es el proyecto Oliva& Oliva, que lidera Rocío Trianes y su marido … More Rocío Trianes (Oliva&Oliva): “Es muy importante saber contar y comunicar un producto tan  especial como el AOVE”

José Manuel Bajo (Sectorial Nacional del AOV con DOP): “Bajo ningún concepto debe desaparecer el control de lo público en los aceites de oliva”

Entrevista conJosé Manuel BajoSecretario Ejecutivo Sectorial Nacional del AOV con DOP ¿Qué posición tiene la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen ante el debate suscitado en el sector por la necesidad de una certificación externa de calidad? Cualquier propuesta que vaya encaminada a dignificar el aceite de oliva virgen extra nos … More José Manuel Bajo (Sectorial Nacional del AOV con DOP): “Bajo ningún concepto debe desaparecer el control de lo público en los aceites de oliva”

Plácido Juárez (Cooperativa Santa Catalina de Alía, Cáceres): “Adelantar la recolección y molturar aceituna solo del árbol es clave para avanzar en la calidad”

Entrevista conPlácido JuárezCooperativa Santa Catalina de Alía (Cáceres) Las cooperativas extremeñas del sector del aceite están apostando con fuerza por aumentar el envasado para conseguir mejores precios. Sobre todo en aquellas con volúmenes de producción relativamente pequeños pero que cuentan con variedades muy apreciadas como es el caso de la Manzanilla Cacereña. Un ejemplo de … More Plácido Juárez (Cooperativa Santa Catalina de Alía, Cáceres): “Adelantar la recolección y molturar aceituna solo del árbol es clave para avanzar en la calidad”

“Oro de la Puerta” promociona su AOVE con DO “Sierra de Segura” a través de maridajes con alimentos gourmet e innovadores cócteles

La empresa “Oro de la Puerta”, inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, está promocionando su AOVE con DO en toda España a través de una novedosa fórmula que lo marida con alimentos gourmet como el chocolate, el pan, el marisco o los cócteles. Gregorio Ojeda, gerente de Oro … More “Oro de la Puerta” promociona su AOVE con DO “Sierra de Segura” a través de maridajes con alimentos gourmet e innovadores cócteles