Cómo vende la gran Distribución los alimentos saludables: muchas promociones y poco espacio

ALIMENTOS SALUDABLES

Cada vez más los productos saludables ocupan un lugar más preferente en los lineales de la gran Distribución. Aunque en los países del norte de Europa siguen muy por delante de los del sur, como ocurre en España. Un reciente informe publicado en Distribución y Consumo de Mercasa sobre “Marketing en el punto de venta de los productos saludables: estudio comparativo entre países europeos” elaborado por Gisela Gómez, de la Universidad Pontificia de Comillas, desvela algunas claves de esta nueva tendencia. Aunque no hace mención al aceite de oliva virgen extra, uno de los alimentos más saludables, sí permite analizar cómo trabajan ya los súper e híper a la hora de vender este tipo de productos.

El informe analiza las prácticas de ventas en cuatro países: Suecia, Reino Unidos, Francia y España. “Hay una mayor existencia de una mayor oferta de productos saludables en los distribuidores de países como Suecia. Hay diferencias significativas que confirman que la media de productos beneficiosos para la salud que están a disposición del consumidor es en Suecia mayor que en España, Francia y Reino Unido. Así, el 22% de productos ofertados en los puntos de venta de Suecia son saludables mientras que esa cantidad disminuye notablemente en el resto de países. En Reino Unido la oferta saludable alcanza el 8%, en España el 6% y en Francia apenas un 2%”, asegura el estudio.

Hay que tener en cuenta que la banalización de la categoría “Aceite de Oliva” en las grandes superficies españolas, con alguna excepción, aleja en muchas ocasiones la imagen del aceite de oliva virgen y virgen extra como producto saludable. Porque lo que más se destaca en los lineales, especialmente en épocas de precios bajos del producto, es su precio. Con promociones agresivas de dos por tres o mediante ventas rozando la pérdida en el caso de algunas marcas blancas. Esta práctica no permite en ocasiones destacar las virtudes saludables del aceite de oliva virgen extra como sí ocurre en formatos más reducidos  y con marcas Premium.

El informe también analiza la estrategia visual de venta de los productos alimentarios saludables en los híper y súper. “Un producto saludable en Suecia ocupa de media 3 caras vendedoras al igual que en Reino Unido. Menos espacio dedican los supermercados españoles y franceses. En España hay una media de 2 caras vendedoras por producto saludable mientras que en Francia tan solo uno. Estos datos nos muestran que son Suecia y Reino Unido los que más promueven la venta de productos saludables a través de esta técnica”, segura el estudio.

La agresiva política de promociones en el lineal sigue siendo uno de los putos claves de la distribución alimentaria española junto a las marcas blancas. “En España más de la mitad (63%) de los productos saludables que se ofrecen en los puntos de venta están sujetos a promociones. Así, aunque la oferta saludable en este país era reducida (6%), sí es, en su mayoría, objeto de promoción por parte de fabricantes y/o distribuidores. En Suecia por el contrario, de la muestra de productos saludables solo el 6% está sujeto a promoción».


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s