El fondo ADM paga 130 millones de euros por las 5.000 hectáreas de olivar de Innoliva pensando en Estados Unidos y Asia

Innoliva
Patio de una de las almazaras de Innoliva

La compra de la empresa navarra Olivos Naturales-Innoliva por parte del fondo de inversión ADM Capital Partners, que ha pagado 130 millones de euros, puede suponer un antes y un después en la moderna olivicultura española. Tanto por el importe de la operación –nunca vista en el sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra–, como por el perfil del inversor.

Innoliva dispone actualmente de 5.000 hectáreas de olivar super intensivo entre España y Portugal, de las que unas 2.000 –más del 40%- se ubican en dos fincas extremeñas: Olivares del Río en la localidad pacense de Peraleda de Zaucejo con 1.259 hectáreas y más de 2,2 millones de olivos plantados entre 2005 y 2007, y Olivares de Guadalupe, cerca de Olivenza a orillas del río Guadiana, con 623 hectáreas y 1,12 millones de hectáreas plantadas en 2008. Las otras cuatro unidades productivas se encuentran en Portugal: Olivares de Carmo, Olivares de Fátima, Olivares de Covadonga y Olivares de Conceiao.

La empresa dispone de 9 millones de olivos en producción repartidos entre 17 fincas, de los que el 98% son de la variedad Arbequina y el resto de Koroneiki y Arbosana.

Una de las razones claves de la compra de Innoliva por parte de ADM Capital Partners la tiene el crecimiento del consumo de aceites de oliva, tanto en Estados Unidos como en Asia, mercados que el fondo considera claves en el futuro del sector. Y en lo que aspira a crecer con fuerza gracias a su alto volumen de producción de aceites de oliva virgen extra.

Su producción de aceite de oliva virgen extra por campaña supera actualmente los 10 millones de kilos. La gestión de la empresa la llevarán sus actuales directivos que fueron los que comenzaron con el proyecto. La inversión de ADM Capital Partners se ha realizado a través de su fondo agroalimentario Cibus que pretende aumentar la capacidad de producción y procesamiento al proyecto.

Los altos precios del aceite de oliva virgen extra en origen en las dos últimas campañas, con precios medios por encima de los 3,80 euros/kilo, han provocado el interés de grandes inversores del sector. Sobre todo en el ámbito del olivar intensivo y superintensivo, que trabaja con costes de producción por kilo de aceite mucho más bajos que el olivar tradicional.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s