
Grupo Interóleo consolida su crecimiento con una facturación superior a los 150 millones de euros fruto de la comercialización de 40 millones de kilos de aceite a granel. Una facturación que hace que los socios hayan visto mejorada la economía de sus cooperativas y almazaras, al conseguir vender en 2017 el aceite a un precio superior a la media registrada en el Pool Red, así como reducir los costes de comercialización. Su precio medio de venta el pasado año fue de 3,75 euros (sin IVA), mientras que la media en el Pool fue de 3,71, lo que supone una mayor renta para nuestros socios de 1,6 millones de euros, lo que, sin duda alguna, benefician notablemente la renta de nuestros 13.000 agricultores.
Según Juan Gadeo, presidente de Interóleo, la empresa tiene una gran proyección por delante que puede llevarle a incrementar socios y producción a lo largo de este 2018. «Nuestro balance de gestión de 2017 no puede ser más satisfactorio, porque nos confirma que ha sido un año completo para nosotros. Se ha tratado de un año récord en la facturación, porque, por primera vez desde nuestra constitución en 2009, pasamos de los 150 millones de euros, sin olvidar que reforzamos la central de compras y servicios, y mejoramos la gestión de nuestras cooperativas y almazaras. Igualmente, 2017 ha sido importante en la implementación de una actividad exportadora clave para nuestro futuro, puesto que hemos alcanzado los 31,5 millones de euros de ventas en terceros países, lo que supone un 21% del total facturado», explica Juan Gadeo.
La empresa pretende seguir expandiendo el mercado internacional con la venta de aceite envasado en terceros países. Fruto de esta labor es, sin duda alguna, la buena marcha de su filial en Polonia, con la que están consolidando la presencia del aceite Interóleo Premium en el mercado de Europa del Este.