El I Premio al Fomento del Consumo de los Aceites de Oliva en el Mundo se entregará en una gran gala en Montoro el 17 de mayo

2018-04-17 Presentacion Premio GEA-Aemo_
De izq. a dcha, José María Penco, Ana María Romero y Rafael Cárdenas

La gala de entrega de la primera edición del Premio al Fomento del Consumo de los Aceites de Oliva en el Mundo tendrá lugar en Montoro el próximo 17 de mayo, en el marco de la Feria del Olivo. Así lo han anunciado GEA Iberia y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), impulsoras de este galardón, que será entregado en un acto solemne en el Teatro Municipal de Montoro a partir de las 20:30 horas. La gala será conducida por Ezequiel Martínez, presentador durante muchos años del programa “Tierra y Mar” de Canal Sur TV, y reunirá a una amplia selección de profesionales del sector oleícola a nivel nacional e internacional.

Estos detalles han sido facilitados en una rueda de prensa celebrada en Montoro para presentar el Premio ante los medios de comunicación, en la que también se ha dado a conocer el jurado que otorgará este prestigioso galardón. El jurado, que se reunirá en la sede de GEA Iberia en Madrid próximamente, está compuesto por Álvaro González Coloma, gerente del Patrimonio Comunal Olivarero; un representante como alto ejecutivo del ICEX; Antonio López Farré, catedrático de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid; Cristóbal Lovera Prieto, experto externo conocedor del sector, olivarero, almazarero y expresidente de la DO Baena; un representante del Consejo Oleícola Internacional; Juan Peñamil, director de la revista Mercacei; un responsable de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España que engloba a envasadores, productores y almazaras, el catedrático de la Universidad de Jaén Manuel Parras, y el prestigioso oleólogo y editor italiano Luigi Caricato.

La presidenta de la Asociación Española de los Municipios del Olivo (AEMO), Ana María Romero, destaca que «realmente necesitamos que se potencie el consumo y reconocer a esos pioneros que comenzaron en aquellos países o sectores a incentivar la grasa más saludable dicha por todos los investigadores médicos y que, además, se ha puesto de moda en el sector gastronómico”.

Por su parte, el responsable del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, Rafael Cárdenas, pone de relieve que el objetivo principal de este premio es para «fomentar y agradecer a todas las empresas y agentes del sector que incentivan el consumo; pensamos que es una forma de sembrar viabilidad en el sector, de todas los profesionales que trabajamos en él, de todos los pueblos que trabajan el olivo. Por tanto, la mejor manera de hacerlo es reconociendo con un premio».

Además, José María Penco, director de AEMO señala la producción internacional de aceite de oliva va a crecer de forma considerable en los próximos años. «El mundo va a superar ampliamente los 3 millones de toneladas de aceite de oliva producido por campaña y la única forma de que exista futuro en el sector es crear un equilibrio entre la oferta y la demanda. La oferta está subiendo y necesitamos que la demanda también lo haga, de forma que ese equilibrio genere un precio digno para el agricultor. Luego esto es un premio a la supervivencia: no nos queda otra que fomentar el consumo del aceite de oliva en el mundo si queremos que el líder mundial que es España siga siéndolo por muchos años más».


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s