Entrevista con
Francisco Jurado
Gerente de AOVE TÁNDEM
El olivar de Jaén no deja de producir nuevas marcas de AOVE. Una de las últimas en salir al mercado ha sido TÁNDEM, son sede en Úbeda. Un proyecto madurado durante los últimos cuatro años pero que ha sido en esta campaña 2017/2018 cuando ha visto la luz comercialmente con un imagen innovadora y sobre todo con un nombre que define muy bien su clara vocación exportadora.
¿Cuáles son la claves del proyecto de TÁNDEM y en qué queréis diferenciaros?
Se trata de un proyecto en el que llevamos trabajando desde hace cuatro años. Y que esta campaña ha visto la luz con su gama de cuatro AOVES Premium de las variedades Arbequina, Picual, Royal y un coupage de Picual y Royal espectacular. Estamos amparados en la Denominación de Origen Sierra de Cazorla. Nuestros AOVES contienen un nivel de polifenoles espectacular. En la pasada WOOE en Madrid hemos presentado nuestros Reserva Familiar, un DO de cosecha.
¿Con qué objetivos encaran la comercialización del producto?
Sobre todo de acercarnos lo máximo posible al consumidor final para hacerle llegar nuestras variedades y las diferencias entre unos y otros AOVEs para que se sorprendan .También disponemos de un servicio a granel, con aceites de gran calidad filtrados y sin filtrar.
¿Cuál es el aprovisionamiento de aceitunas para elaborar vuestros AOVES?
Tenemos seleccionadas varias fincas y molturamos en colaboración con los propietarios de cuatro fábricas de aceite, una de ellas destinada a elaborar TÁNDEM. Buscamos la trazabilidad y el control del producto, por eso quisimos estar dentro de la DO Sierra de Cazorla. No quiero decir que un AOVE que no esté en una DO no sea tan bueno. Pero hay que defender las marcas con una denominación de origen porque representan una garantía de calidad.
Entre vuestras variedades está la Royal ¿Se ha convertido en una aceituna muy demandada?
Sí es verdad que existe una gran demanda en Sierra de Cazorla por esta variedad que en los coupage permite elaborar excelentes AOVES, como ocurre con el que hemos elaborado con Picual, con notas sensoriales muy singulares. La Royal presente un frutado verde, intenso en nariz, con ligereza en boca sin amargar y con matices dulces. Que contrasta con el Picual, frutado y fragante, picante y con una astringencia agradable, con matices a higuera y madera fresca. Mientras, la Arbequina presenta un aroma limpio, con sabor y olor a almendra. Lo importante es que el consumidor pueda apreciar toda la gama de matices y sabores de los AOVES.