Deoleo reduce pérdidas un 81% y confía en el tirón del virgen extra para seguir mejorando sus resultados

deoleo

Deoleo redujo sus pérdidas un 81% en el primer trimestre del año, hasta 1,5 millones de euros, frente al resultado negativo de 7,6 millones del mismo periodo de 2017. El resultado de explotación (EBIT) creció un 90%, hasta los 4,4 millones y los costes operativos bajaron como consecuencia, principalmente, de las medidas de reestructuración adoptadas el año anterior.

Las ventas alcanzaron los 161,5 millones de euros, un 7,8% menos que en el primer trimestre del año anterior debido, fundamentalmente, a la caída del consumo de aceite de oliva en los principales mercados, España, Italia y Estados Unidos, por los altos precios en los lineales. Aun así, el aumento de las disponibilidades de materia prima y las lluvias de los últimos meses han propiciado una caída de precios en origen en torno al 20% que la compañía espera mejore los datos de consumo en el momento en que dichas caídas empiecen a impactar en los lineales.

A pesar de la bajada de las ventas, en línea con el comportamiento de los mercados, Deoleo ha mejorado sus cuotas en volumen en sus principales mercados con respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior.

Otra circunstancia que augura buenas perspectivas para Deoleo es que el consumo de aceite de oliva virgen extra, que en estos momentos es el segmento por el que apuesta la compañía, representa ya casi el 50% del consumo total en España y ha crecido un 4,5% en el primer trimestre del año.

Aunque la campaña ha sido mejor que lo estimado y los precios están bajando, la disponibilidad de aceite de oliva virgen extra de calidad en España es reducida, por lo que Deoleo ha debido aumentar su aprovisionamiento de estas calidades, con el consecuente incremento del volumen de existencias. Deoleo sigue trabajando para desarrollar alianzas estratégicas que permitan la diferenciación en calidad, como el acuerdo con Viñaoliva en España y FOOI en Italia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s