Vadolivo se suma al proyecto del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”

oLIVAR Y ACEITE
Presentación de la empresa Vadolivo y sus AOVES de la DO Sierra de Cazorla

El Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ sigue creciendo, en esta ocasión, Javier Gámez, presidente de la entidad presentó al que será su socio número setenta. Se trata de la empresa ‘Vadolivo S.L.’, que comparte  la inquietud por la promoción y difusión del aceite de oliva virgen extra y por extensión de la cultura del olivar.

Además subrayó Gámez, “para ‘Olivar y Aceite’ es fundamental que se vayan sumando más empresas a nuestro proyecto, que no para de crecer, y en el que todos trabajamos por un objetivo común a través de las distintas iniciativas que a lo largo del año ponemos en marcha, como actividades formativas o jornadas de puertas abiertas para las que contamos en innumerables ocasiones con el apoyo de nuestros socios y en las que se involucran otras administraciones, entre las que se encuentra la Diputación Provincial de Jaén”.

Para terminar su intervención el presidente de ‘Olivar y Aceite’ recordó que la entidad en sus cinco años de trayectoria se ha convertido en un referente no solo provincial sino también regional del sector y buena prueba de ello son los reconocimientos que acumulan en su lustro de vida.

Como responsables de ‘Vadolivo’ estuvieron presentes en su incorporación a ‘Olivar y Aceite’, Juana Lorite y María José Madueño, encargadas de producción y calidad de la empresa y departamento de ventas, respectivamente.

Por su parte Juana Lorite, señaló a grandes rasgos que “nuestra producción se centra en la variedad picual y aceite de campaña, pero además también tenemos aceites gourmet, conocidos por el público como verdes o de extracción temprana de las variedades royal, arbequino y hojiblanca. Todas ellas en producción convencional y ecológica, envasadas en blanco y diferentes colores para que los consumidores puedan distinguirlas”, señaló la responsable de producción de ‘Vadolivo’.

En cuanto a las características organolépticas las variedades picual y hojiblanca, indicó, son aceites con bastante potencia, muy verdes, con sabores a hierba fresca recién cortada. Con respecto al royal señaló que es muy frutado, con  picor y con mucha personalidad.  Y para finalizar del arbequino añadió que es un aceite almendrado y más suave.

María José Madueño añadió que «hace unos cuatro años se inició la conversión de las fincas de la variedad royal a ecológico, y hace dos años, cuando el campo estaba preparado, comenzó la comercialización de la primera tirada de la producción de dicha variedad, iniciativa de la que ‘Vadolivo’ es pionera, ya que la variedad royal es la ‘joya de la corona’ de nuestra marca, puesto que es la variedad autóctona de la Sierra de Cazorla y se comercializa bajo la denominación de origen ‘Sierra de Cazorla’«.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s