Jaén Selección y José Humanes, reconocidos en el I Premio GEA-AEMO al Fomento del Consumo de Aceite de Oliva en el mundo

PREMIO GEA AEMO

El I Premio GEA-AEMO al fomento del consumo de aceite de oliva en el mundo fue entregado en el Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro, coincidiendo con la celebración de la Feria del Olivo de Montoro, a la iniciativa Jaén Selección que durante los últimos años ha reconocido, campaña a campaña, a los mejores AOVEs de la provincia de Jaén. Incentivando la calidad en la elaboración de los mismos tanto de almazaras privadas como de cooperativas.

El premio fue recogido por el presidente de la Diputación de Jaén y fue entregado por el Presidente de GEA Iberia, Álvaro Martínez y la presidenta de AEMO, Ana María Romero.

Entre las iniciativas finalistas destacan los talleres de aceite de oliva llevados a cabo por al Instituto Cervantes; el estudio científico Predimed; la labor del chef José Andrés en Estados Unidos; la alianza por la calidad de QvExtra y CEQ y el estudio de diseño Cabello x Mure.

El Primer Premio GEA-AEMO al fomento al consumo de aceite de oliva en el mundo también quiso rendir un homenaje en forma de Premio Extraordinario a uno de los padres de la nueva olivicultura en España y el mundo como es José Humanes, por su labor desarrollada tanto en Jaén como en Córdoba durante varias décadas. Humanes quiso dedicar el Premio a todos sus equipos e investigadores en un emotivo discurso de quien ha sido y es uno de los mayores sabios en materia de olivar que quedan vivos en este país. Rafael Cárdenas, responsable del Centro de Excelencia del Aceite de Oliva de GEA, destacó la humildad y también el alto valor de los conocimientos de José Humanes para todo el sector oleícola español y mundial.

AEMO entregó por la mañana durante las Jornadas Técnicas del Feria sus premios a la mejor almazara de España (Prieto Reina de Montoro), con el accésit a Luque Ecológico; la mejor maestra de almazara (Consoli Molero-COLOVAL); el mejor olivo monumental de España (Olivo de Sinfo de la variedad Farga en Traiguera) y a la  Colección Mundial de Variedades de Olivo del IFAPA «Alameda del Obispo» se alza con el Premio Extraordinario de Cultura de AEMO.

También se dieron a conocer las mejores iniciativas en la Difusión de la Cultura del Olivo 2018, resultando ganadora la iniciativa apadrinaunolivo.org de Oleite en Teruel; en segundo lugar la cooperativa COLIVAL de Valdepeñas por sus iniciativas de formación y difusión de la cultura del aceite de oliva y en tercer lugar el libro Liber Olivarum, el Libro de los Olivos de Arturo Esteve.

premios-aemo.jpg


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s