
El Salón de Actos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero acogió en la tarde de ayer el Acto de Clausura de la XIX edición de la Feria del Olivo, donde se procedió a la entrega de premios de los concursos organizados por el Consorcio destinados a la Calidad del AOVE, poesía, innovación y fotografía.
En la edición de este año, el X Premio a la Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra “Pedro León Mellado” en la categoría de Frutado Maduro, ha ido destinado a la empresa Molino del Genil, S.L. de Écija (Sevilla), que comercializa bajo la marca Molino del Genil Premium Arbequina. El jurado ha determinado que «se trata de un aceite frutado medio-ligero a aceitunas maduras, con aroma a una mezcla de frutas que recuerda a la macedonia con notas a manzana pera y plátano. En boca tiene una entrada dulce y suave, amarga y pica ligeramente y culmina con un agradable retrogusto a almendra».
El segundo premio ha recaído en la empresa HENRI MOR, S.L. de Juncosa (Lleida), que comercializa bajo la marca HENRI MOR Reserva Privada Arbequina. En cuanto al tercer premio, la empresa cooperativa Olivarera de Casariche S.C.A. de Casariche (Sevilla) se ha alzado con el galardón comercializando bajo la marca Oleoestepa.
En cuanto a la categoría Frutado Verde, se alzó con el primer premio la empresa Cooperativa San Vicente de Mogón, de Villacarrillo (Jaén), que comercializa bajo la marca Puerta de las Villas. El jurado ha determinado que se trata de un «aceite sorprende en nariz con alta intensidad de frutado a aceituna verde y fresca. En boca el aceite entra fluido con un picante y amargo equilibrado y de intensidad media. Finalmente culmina con un aroma retronasal a almendra verde y a hierbas silvestres».
El segundo premio ha sido para la empresa Almazara de Muela, de Priego de Córdoba, que comercializa bajo la marca Venta del Barón. El tercer premio ha ido destinado a la empresa Cooperativa Almazaras de la Subbética SCA, de Carcabuey, que comercializa bajo la marca Parqueoliva Serie Oro.
Por otra parte, el Premio Especial al Mejor AOVE de la Denominación de Origen de Montoro-Adamuz lo ha recibido Aceites Prieto Reina S.L. bajo la marca Pago Las Monjas.
En cuanto al XVI Concurso de Innovación y Transferencia Tecnológica, ha habido un doble ganador ex aequo que ha recaído en las empresas IMS Pesaje por el diseño de un sistema de determinación del rendimiento graso de aceitunas enteras en el patio de las almazaras; y en el proyecto conjunto de Padillo y FOSS “Oleoptic”, una solución tecnológica capaz de determinar a tiempo real y mediante tecnología NIR el rendimiento graso y la humedad de la masa de aceituna.