Ramón Estruch asegura que cinco cucharadas diarias de AOVE en la dieta mediterránea reducen un 30% el riesgo cardiovascular

DOP Montes de Toledo_Doctor Estruch

Cinco cucharadas soperas diarias de aceite de oliva virgen extra incluidas en una dieta mediterránea reducen un 30% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como el ictus o el infarto. Así lo ha destacado el doctor Ramón Estruch, uno de los mayores expertos en Dieta Mediterránea, que ha asegurado que el AOVE tiene un efecto superior que los fármacos frente a este tipo de complicaciones con la ventaja de que no tiene efectos secundarios y es un placer para el paladar.

Estruch ha detallado en Toledo los últimos avances en investigación sobre las bondades del consumo de AOVE durante la jornada divulgativa ‘El aceite de oliva virgen extra y la Dieta Mediterránea frente a la enfermedad cardiovascular’, organizada por la Fundación de la DOP del Aceite Montes de Toledo, donde ha defendido los beneficios que aporta a la salud el consumo de productos de lo que ha denominado triada mediterránea: cereales, fundamentalmente integrales, vino y aceite.

Para Estruch, consultor senior del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) del Instituto de Salud Carlos III, así como coordinador del estudio PREDIMED, cuyos resultados fueron publicados en 2016 en The Lancet, es necesario volver a los orígenes de la Dieta Mediterránea. “Cada vez más estamos bajando nuestro nivel de calidad de la dieta mediterránea, tenemos que volver al origen, a lo que comían nuestros padres y abuelos”, ha manifestado.

En este sentido, el experto ha defendido una dieta de proximidad basada en productos de temporada. “Tenemos que comer lo que tenemos cerca, y aquí en Castilla-La Mancha están todos los productos fundamentales, cereales, vino, fruta, verdura y también el aceite de oliva virgen extra, un producto que fundamentalmente hay que tomar crudo”, ha dicho.

Esta jornada ha contado con la presencia de médicos, farmacéuticos, enfermeros, asociaciones de consumidores y usuarios, AMPAS y alumnos de la Escuela de Hostelería, “que son quienes, en definitiva, pueden hacer efectivas las recomendaciones encaminadas a generalizar la Dieta Mediterránea entre la población”, como ha destacado Gómez.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s