Cada mes se venden en España 30 millones de litros de otros aceites vegetales que no son oliva

CONSUMO ACEITES

Los aceites de semillas -con el girasol y los altos oleicos como estandarte- parece que quieren pelear de tú a tú con los diferentes tipos de aceites de oliva. Especialmente con los refinados, que prosiguen su caída de ventas, y también con el orujo de oliva, que quiere volver a conquistar antiguos mercados en la Hostelería.

Los datos aportados por Anierac en sus últimas estadísticas de ventas referidas al mes de mayo y a todo el año 2018 muestran un dato muy revelador sobre el estado actual del mercado de aceites vegetales comestibles en España: cada mes se venden en nuestro país unos 30 millones de litros de aceites vegetales que no pertenecen a ninguna de las tipologías de oliva (virgen extra, virgen, refinados u orujo de oliva). Un dato que, proviniendo del mayor productor mundial de forma holgada y del que mayor esfuerzo en promoción y divulgación sobre las calidades y cualidades saludables del aceite de oliva virgen extra está realizando, merecería al menos una reflexión.

Entre los meses de enero a mayor del 2018, en España se comercializaron un total de 148 millones de litros de aceites vegetales que no fueron de oliva, de los que el girasol  fue el líder con diferencia con 128,3 millones de litros. La tendencia, favorecida también por el fuerte diferencia de precios entre los tipos de aceites, se mantiene y se siguen vendiendo más litros de girasol que de aceites de oliva: 128,3 millones de girasol de enero a mayo frente a los 123 millones de litros de aceites oliva, incluido el orujo de oliva.

Pero en esta tendencia no favorable al consumo de aceite de oliva en el mercado español, como recientemente ha puesto de manifiesto también el Informe de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, sí hay rayos de sol. Las ventas de virgen extra suben frente al retroceso de los refinados. La suma de las ventas de virgen extra y virgen (datos Anierac) entre enero y mayo sumaron 55,1 millones de litros frente a los 61,8 millones de litros de los refinados entre suave e intenso. Una distancia de solo 6,69 millones de litros, que no llega a ser la venta de un mes normal de virgen extra u oliva suave.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s