La gran distribución rompe la barrera de los tres euros/litro PVP de aceite de oliva: la andaluza Covirán ha sido la primera

coviran

Desde hacía muchos meses era imposible encontrar en los supermercados botellas de litro de aceites de oliva por debajo de la barrera psicológica de los tres euros. Pero esta semana ya es posible comprarlo en la mayor cadena de distribución de Andalucía y la segunda en España por número de tiendas adheridas (más de 2.900).

La granadina Covirán  promociona ya en su folleto de finales de julio como uno de los productos estrella su propia marca de aceite de oliva refinado, tanto intenso como suave, a 2,99 euros/litro.

El aceite está fabricado por una de las grandes empresas envasadoras españolas. Este precio resulta sensiblemente inferior al que ofrecen el resto de cadenas de súper e híper en sus propias marcas de distribuidor para el formato de un litro, que siguen oscilando entre los 3,40 y los 3,60 euros. Sí se encuentran ya ofertas por debajo de tres euros el litro en los aceites de oliva refinados, pero para el formato de garrafa de cinco litros, donde ya se encuentra a 14,95 euros en varios de ellos.

Hay que tener en cuenta la importancia de Covirán en el sector distribuidor español, no tanto en cuota de mercado (2,76%) pero sí en presencia en muchas poblaciones mediante su estrategia de franquiciados. Además cuenta con 300 tiendas en Portugal y un plan de aperturas en Marruecos. Está presente en toda España salvo en Baleares, con especial fuerza de Andalucía y Cataluña.

Las grandes cadenas de distribución, dependiendo del calendario de compras que hubieran firmado con la distribución, han podido aprovechar ya la constante bajada de los precios en origen –superior al 35% desde comienzos del año- para lanzar estas ofertas y atraer a los consumidores con un producto gancho como el oliva. Y sobre todo, evitar las denuncias por posible venta a pérdidas que otras cadenas de supermercados han tenido en el pasado por parte de las asociaciones de productores, como le ocurrió a DIA.

Según PoolRed, el precio medio de los olivas lampantes en la semana del 18 al 24 de julio fue de 2,33 euros/ kilo, por lo que el diferencial entre éste y el precio del aceite ofertado (2,99 euros) es de 0,66 euros/ litro. Un diferencial mucho mayor, por ejemplo, que el que se puede observar en ofertas de marca blanca de oliva virgen y virgen extra en los que este diferencial entre el precio en origen y el precio PVP en los lineales no llega en algunos casos a los 0,15 céntimos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s